Política

En febrero, homicidios y feminicidios caen 20% en relación con el 2018: SSPC

La Mañanera

Sólo seis entidades concentran el 48 por ciento de la incidencia, un total de 2 mil 345 de las víctimas de homicidios dolosos registradas entre enero y febrero de este año.

La titula de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, informó que en febrero pasado se registró una reducción del 20 por ciento en los homicidios dolosos y del 26 por ciento en los feminicidios, en comparación con el inicio de la actual administración.

En la conferencia mañanera, la funcionaria detalló que hasta de febrero de este año se ha logrado una reducción del 21.1 por ciento en homicidios dolosos, comparado con las cifras de diciembre del 2018, al pasar de 2 mil 893 a 2 mil 282.

Además, dio a conocer que las cifras de feminicidios han logrado una baja del 25.7 por ciento, al registrar 75 casos, comparados con los 101 que se ocurrieron en diciembre de 2018.

Al mostrar gráficas, Rodríguez expuso que “se ve muy claramente cómo los delitos del fuero federal han venido a la baja, aquí están, en la mayoría a la baja, salvo los delitos con arma de fuego y explosivos, que por las detenciones han sido al alza”.

En materia de homicidio doloso, dijo que “desde el inicio de la administración hasta hoy el comparativo del homicidio doloso arroja una disminución de 21.1 por ciento”.

Además, señaló que en el promedio diario de víctimas de homicidio doloso hay una reducción del 17.7 por ciento, al pasar de 101 en 2018 a 83 en febrero de 2023.

“También está el comparativo de homicidios en las pasadas administraciones y cómo ha ido a la baja, cómo se ve que en el periodo de Calderón teníamos un incremento de 192 por ciento, de todo su periodo, y también en la época del presidente Peña, cómo fue al alza, y cómo ahora ya estamos a la baja, con un promedio de 11.6 por ciento, ya contando el mes de febrero”, expresó.

Insistió en que seis entidades concentran el 48 por ciento de la incidencia, un total de 2 mil 345 de las víctimas de homicidios dolosos registradas entre enero y febrero de este año: Guanajuato (511), Estado de México (484), Baja California (366), Chihuahua (357), Jalisco (340) y Michoacán (287). Le siguen Sonora (274), Guerrero (273) y Zacatecas (227).

LP

Google news logo
Síguenos en
Rafael Montes
  • Rafael Montes
  • Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Reportero desde 2008. En 2016 se incorporó al equipo de Grupo MILENIO para cubrir Política y asuntos especiales para diario, web y televisión. Aunque sus temas favoritos actuales son transparencia y rendición de cuentas, también le gustan las historias de la gran ciudad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.