El estado de Hidalgo se posiciona como un referente a nivel nacional en materia de seguridad y resiliencia económica frente a la violencia, según los hallazgos del reciente Índice de Paz México 2025 , elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz (IEP).
El estado se encuentra entre las entidades con el menor impacto económico derivado de la violencia, ocupando la destacada octava posición en el ranking nacional.
Las cifras presentadas por el IEP detallan que la incidencia de la violencia genera un costo anual de 21 mil 739 pesos por habitante en Hidalgo. A nivel estatal, este impacto económico se estima en 70 mil millones de pesos. Si bien esta cantidad representa un desafío, es significativamente menor en comparación con otras entidades del país.
Ello subraya la relativa contención de la violencia y sus consecuencias económicas en la región. El informe del IEP enfatiza que esta estabilidad en el impacto económico se ha mantenido durante los últimos dos años, lo que sugiere una tendencia positiva y constante.
Más allá del ámbito económico, Hidalgo ha experimentado una notable mejora en sus niveles generales de paz pues avanzó dos posiciones en el ranking nacional, escalando del décimo al octavo lugar.
Hidalgo, entre los estados más seguros
Este progreso consolida a Hidalgo dentro del selecto grupo de los diez estados más seguros de la República Mexicana, un logro significativo que refleja los esfuerzos y estrategias implementadas en la entidad.
También se destaca que Hidalgo se encuentra entre los estados que han demostrado las mayores mejoras en materia de paz durante el periodo comprendido entre 2023 y 2024.
Este avance no es un fenómeno aislado, sino que se manifiesta también a nivel municipal. Tres de los principales centros urbanos de Hidalgo – Pachuca, Mineral de la Reforma y Tulancingo – han sido reconocidos por registrar los índices de homicidios más bajos a nivel nacional, lo que subraya la efectividad de las políticas de seguridad implementadas a nivel local.
Desapariciones en Hidalgo
En relación con el sensible tema de las desapariciones, el reporte del Índice de Paz México 2025 indica que se han registrado 5 mil 101 personas como desaparecidas en Hidalgo. Sin embargo, un dato alentador dentro de esta compleja problemática es que el 76% de estas personas, lo que equivale a 3 mil 826 individuos, han sido localizadas con vida.
El Índice de Paz México, en su edición 2025, se consolida como una herramienta de análisis integral y de referencia obligada para comprender la intrincada relación entre violencia y paz en el país. Al analizar los desarrollos relacionados con estos fenómenos durante el año completo más reciente, así como las tendencias y los factores subyacentes, el IEP proporciona una visión profunda y matizada de la situación nacional.