La reforma a la Constitución de Hidalgo que reconoce a los animales como seres sintientes fue sancionada por 43 cabildos de presidencias municipales, por lo que tal modificación entrará en vigor una vez que el decreto sea publicado en el Periódico Oficial del estado (POEH).
Tal iniciativa aprobada anteriormente por el Congreso local, fue turnada a los ayuntamientos para que a su vez fuera avalada por la mayoría de sus cabildos. Ahora, el decreto será enviado al gobernador Julio Menchaca Salazar con tal de concluir el trámite constitucional.
Municipios que avalan la reforma
Los municipios que avalaron la reforma al artículo 8 de la Constitución Política de Hidalgo son Acaxochitlán, Alfajayucan, Atitalaquia, Atlapexco, Atotonilco el Grande, Cuautepec, Chapulhuacán, Chilcuautla, El Arenal, Emiliano Zapata, Epazoyucan, Huasca, Huautla, Huejutla, Huichapan, Ixmiquilpan, Jacala, La Misión, Metepec, Mineral del Monte y Mineral de la Reforma.
Así como Mixquiahuala, Nopala, Omitlán, Pachuca, Pisaflores, San Agustín Metzquititlán, San Bartolo Tutotepec, San Salvador, Santiago de Anaya, Santiago Tulantepec, Tenango, Tepehuacán, Tepeji, Tizayuca, Tlahuelilpan, Tlahuiltepa, Tula, Tulancingo, Xochicoatlán, Zacualtipán, Zimapán y Xochiatipan.
Cabe recordar que en marzo anterior, legisladores locales avalaron el derecho de los animales como seres sintientes con 27 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones.
La iniciativa fue propuesta por el diputado del partido Verde Ecologista de México, Avelino Tovar Iglesias, quien en dicha ocasión argumentó que con esta denominación se incluye en la Constitución Política del estado que las personas y las autoridades tienen la obligación de respetar y proteger la vida de los animales, al evitar actos de negligencia, maltrato o crueldad para cualquier animal. Tal propuesta también fue presentada en la anterior legislatura.
Como dato, para reformar la Constitución se requiere de la aprobación de los dos tercios de número total de diputados. Aprobada la iniciativa en el Congreso local, deberá someterse a la sanción de los ayuntamientos y se tendrá por aprobada definitivamente, cuando así lo expresen la mayoría de ellos.
En mayo del año pasado, el Congreso local aprobó por unanimidad la creación de un Registro Único de Animales de Compañía en el estado, con la finalidad de que los ciudadanos registren a sus mascotas y así garantizar su protección.
El registro será digital y cada animal de compañía recibirá una clave única de adscripción, similar al CURP de las personas, lo cual estará a cargo del Poder Ejecutivo del estado.