Más Política

Hay presupuesto para el nuevo modelo educativo: Nuño

El titular de la SEP aseguró que el modelo contará con al menos mil 600 millones de pesos para este año y el próximo, y dijo que ha encontrado entre los gobernadores compromiso con el tema. 

El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, aseguró que el nuevo modelo educativo cuenta con el presupuesto necesario para ser implementado en su primera etapa. Además, afirmó que "en general" ha presenciado el compromiso de los gobernadores con el tema.

Lo anterior, en relación a las observaciones que la investigadora del Instituto Mexicano para la Competitividad Alejandra Zapata hiciera, en entrevista con Carlos Puig en MILENIO, acerca de que "no existe el compromiso presupuestal" para un proyecto tan ambicioso como el que se propone.

En el mismo sentido, el secretario de Educación afirmó "contundentemente" que tienen el presupuesto necesario para capacitar a cerca de 1 millón de maestros a nivel nacional.

"Este año contamos con 800 millones, el próximo por lo menos contaremos con lo mismo, estamos hablando de un presupuesto de 1 600 millones de pesos. Eso es suficiente para una primera capacitación que implica que los maestros conozcan este modelo y, particularmente, tengan una nueva orientación pedagógica que nos permita dar el primer paso".

TE RECOMENDAMOS: Modelo educativo no es para ganar votos ni aplausos: Nuño

A pregunta expresa sobre estas capacitaciones serán "exprés", Nuño respondió que la capacitación será suficiente y de la mejor calidad posible "para poder arrancar".

En referencia a la observación de Alejandra Zapata sobre la visión a diez años que requiere este modelo, el secretario de Educación Pública informó que trabajan con la SHCP en un documento para implementar la reforma "y saber con toda precisión los presupuestos que se van a necesitar para la próxima década".

Sin embargo, confirmó que en esta primera etapa, "que está bajo nuestra responsabilidad, hay el fondeo suficiente". Una vez que termine el sexenio del presidente Peña Nieto, las siguientes administraciones contarán con un documento preciso que informe cómo se debe llevar a cabo la reforma y qué presupuestos se requieren.

Acerca de la cooperación de los gobernadores con el nuevo modelo de enseñanza, Aurelio Nuño dijo que la SEP diseñó un mecanismo que dividió a México en cinco regiones educativas para que él mismo pudiera reunirse cada cuatro meses con los gobernadores correspondientes.

TE RECOMENDAMOS: Peña promulga ley a favor de 'dreamers'

"Hacemos un análisis muy profundo. Ellos (los gobernadores) cancelan durante todo un día y hacemos una revisión de cómo vamos con la reforma educativa. Ahí planteamos muchas cosas: yo les pido y les planteo a los gobernadores en función de los objetivos pero también los escucho porque también es cierto, hay que decirlo, que a veces el centro es insensible de las diferencias regionales. Eso nos ha permitido ir generando orientación y unidad".

Al respecto, informó que este abril tendrá "la reunión más importante" con gobernadores que ha tenido como titular de la SEP en la que discutirán la ruta central para los próximos dos años, a qué se deben comprometer ellos y a qué se debe comprometer el gobierno federal.

Asimismo, Nuño aseguró que los nuevos libros de texto, preparados por expertos en educación y en cada una de las materias escolares, estarán listos a finales de mayo o principios de junio, fecha en que los maestros ya habrán sido capacitados en el nuevo modelo educativo.

Mientras tanto, la creación de los planes de estudio terminará en un año para que entren en vigor en el ciclo escolar que empezará en agosto de 2018.

Al respecto, mencionó que el contenido de los programas y los libros no cambiará mucho, sino que se actualizarán y facilitarán llevar a cabo las dinámicas que establece el nuevo enfoque pedagógico.

En cambio central, destacó, está en el modelo educativo, en la profesionalización de los maestros.




SBG

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.