El Instituto Mexicano del Seguro Social informó que hasta el 31 de octubre de 2105 se crearon 146 mil 479 nuevos empleos, con lo que se cuenta ya con registro de 18 millones 055 mil 468 puestos de trabajo.
Del total de empleos, de los 18 millones 055 mil 468, 85.6 % pertenecen a plazas permanentes y el 14.4% a eventuales.
“La creación de empleos durante octubre de este año fue de 146 mil 479 plazas, 25 mil 655 puestos menos que el aumento histórico reportado en octubre del año pasado (172 mil 134), y 20 mil 568 plazas más que el promedio registrado en los octubres de los 10 años previos (125 mil 911)”, de acuerdo con un comunicado.
El Seguro Social aseguró que por tipo de empleo, durante el mes de octubre, destaca la creación de plazas permanentes con 116 mil 664 empleos.
“Este es el segundo mayor incremento reportado desde que se tiene registro considerando mismo mes, solo por debajo del aumento histórico de octubre del año pasado que fue de 123 mil 955”.
La variación del empleo en lo que va del año es de 815 mil 881 plazas, 11 mil 285 puestos menos que el aumentos reportado en el mismo periodo del año pasado, de 827 mil 166, y 192 mil 875 plazas más que el crecimiento promedio reportado en los 10 años previos de 623 mil 006.
“El crecimiento en el empleo durante los últimos 12 meses se mantiene firme, de 703 mil 241 puestos, equivalente a una tasa de 4.1%”.
Los estados con mayor incremento anual, superior a 9% son Baja California Sur y Quintana Roo.
Se trata de empleos generados en la construcción, ámbito agropecuario, transportes y comunicaciones, transformación, servicios para empresas, servicios sociales y comunales, comercio y disminuyó en la industria eléctrica y denominada extractiva.