Las secretarias de Hacienda y Salud comenzaron la sesión de la licitación pública de medicamentos dando a conocer el listado de proveedores que quedaron descartados por no ofertar descuento alguno en las diferentes partidas de compra de fármacos, aparatos e insumos bajo el modelo de Precio Máximo de Referencia (PMR).
Los participantes se encontraron que fármacos, como es el caso de la Neomicina-polimixina-bacitracina en ungüento oftálmico, para tratar infecciones de ojos y párpados, debía partir de un costo de 7.57 pesos y en absoluto de 35.58 pesos, cómo se estableció en la licitación de noviembre de 2018. Se trata de una reducción de 79 por ciento en el costo.
Los participantes se quejaron sobre el listado de precios de referencia y aseguraron que desconocen cuál fue el criterio establecido por el gobierno federal para determinar el costo de cada medicamento e insumo.
Las autoridades federales encargadas de la compra consolidada dejaron en claro que consideraron, en primer lugar, los precios de referencia de la licitación encabezada por el IMSS, en noviembre de 2018, y luego los compararon con los precios regionales a nivel internacional.
Para ello, SHCP y Salud recurrieron a la Oficina de Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), la cual contribuyó a efectuar esa investigación de mercado a nivel internacional y, con ello, establecer una lista de Precios Máximos de Referencia.
dmr