Política

AMLO se reúne con el presidente de Colombia, Gustavo Petro

Con la llegada de Gustavo a Petro a México se terminan las visitas esperadas de los mandatarios que forman parte de la Alianza del Pacífico.

El presidente Andrés Manuel López Obrador recibió al mandatario de Colombia, Gustavo Petro, en Palacio Nacional, en el maro de una serie de reuniones entre mandatarios lationamericanos

Minutos después de las 9:00 horas se realizó la recepción oficial en el patio de honor del recinto histórico, donde se entonaron los himnos de ambos países, para después comenzar las reuniones de trabajo.

El mandatario colombiano aseguró que la relación entre ambos países es de hermandad.

Tras cinco horas de reunión personal y ampliada con los equipos de trabajo, el Presidente destacó los buenos términos en que se llevó a cabo esta visita oficial.

“Si tuviese que resumir en una palabra cómo es la relación entre nuestros pueblos y con el gobierno del presidente de Colombia, Gustavo Petro, diría: hermandad”, publicó en sus redes sociales.

En su cuenta de Twitter, Petro calificó como un “encuentro fecundo” el que tuvo con López Obrador en el que se llegaron a acuerdos concretos en materia de soberanía, desarrollo y migración.

“Con Diego Rivera al fondo. Horas de un encuentro fecundo con el presidente Andres Manuel Lopez Obrador en México. Hemos llegado a acuerdos concretos entre Colombia y México en términos de soberanía, integración, desarrollo y migración”, informó.

Petro, como los mandatarios que lo antecedieron, llegó al país con el objetivo de participar en la Cumbre de la Alianza del Pacífico que se canceló debido a la ausencia del presidente de Perú, Pedro Castillo.

Sin embargo, Petro mantuvo la agenda en México efectuando otras actividades con sus connacionales que viven en el país y con el encuentro bilateral con López Obrador.

Ayer por la noche, el mandatario colombiano adelantó que entre los temas que tratará con el presidente de México serán la migración de colombianos a México, la seguridad y el combate al narcotráfico así como el trabajo conjunto para el cambio climático.

En este sentido, remarcó que la política antidrogas en la región “desde Alaska hasta la Patagonia en estos últimos 50 años es un desastre”.

Petro está acompañado por el Ministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva Durán; la Jefe de Gabinete de la Presidencia, Laura Sarabia, y el Ministro de Comercio Industria y Turismo, Germán Umaña.

Al terminar el encuentro en Palacio Nacional, se trasladará al Antiguo Palacio del Ayuntamiento para reunirse con la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y ser declarado huésped distinguido de la Ciudad de México, en un acto en el Salón de Cabildos.

Petro aterrizó anoche en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), en un avión de la Fuerza Aérea de su país. 

Con la llegada de Gustavo a Petro a México se terminan las visitas esperadas de los mandatarios que forman parte de la Alianza del Pacífico, con excepción del presidente de Perú, Pedro Castillo, a quien el Congreso federal le impidió viajar para reunirse con Andrés Manuel López Obrador, para entregarle la presidencia de la alianza.

El presidente colombiano fue recibido ayer por el subsecretario para América Latina y el Caribe, Maximiliano Reyes Zúñiga; Laura Elena Carrillo, directora ejecutiva de Amexcid; Susana Iruegas, directora general de Protocolo; Martín Borrego, director general para América Latina; y la embajadora de México en Colombia, Patricia Ruiz Anchondo. 

LP

Google news logo
Síguenos en
Pedro Domínguez
  • Pedro Domínguez
  • pedro.fajardo@milenio.com
  • Reportero de MILENIO desde 2010. Viajo, leo y siempre quiero fumar menos. Hoy cubro Presidencia, mañana quién sabe.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.