Política

López-Gatell destaca aportes de Guillermo Soberón al sistema de salud

El subsecretario de Salud dijo que al también ex rector de la UNAM se le debe que se haya reconocido el derecho de protección a la salud como derecho constitucional y es el creador de la ley general de salud, entre otros.

El maestro Guillermo Soberón Acevedo, quien falleció ayer, marcó hitos en la salud pública al fungir como secretario de Salud en el periodo de 1982 a 1988, destacó el subsecretario Hugo López-Gatell, quien a pesar de sus diferencias, dijo, reconoció sus aportaciones.

“Fue un transformador del sistema de salud en México, se le debe que se haya reconocido el derecho de protección a la salud como derecho constitucional, creador de la ley general de salud; impulsor de la red de laboratorios de salud pública y referencia epidemiológica”, puntualizó.

En la conferencia vespertina, López-Gatell dijo que Soberón Acevedo fue un magnífico médico, de formación bioquímico. Fundador del Departamento de Bioquímica del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán.

“En algunas cosas discrepamos sobre las visiones del tiempo, en ningún momento eso demerita sus grandes contribuciones y logros en pro de la salud”, dijo López-Gatell.

​DMZ

Google news logo
Síguenos en
Fanny Miranda
  • Fanny Miranda
  • Reportera de MILENIO, fan de la naturaleza y cazadora de atardeceres. Por sus trabajos sobre medio ambiente, ha ganado el Premio Aleman de Periodismo Walter Reuter 2022 (2do lugar) y Premio Nacional de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación en 2016, entre otros.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.