El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó el Plan de Apoyo a Guerrero, que incluye el despliegue actual de 16 mil elementos de Ejército, Guardia Nacional y policías locales, pero están listos 15 mil más de los estados vecinos si se requiere.
“Vamos a seguir con el programa de seguridad, que es muy importante y de eso depende la paz y la tranquilidad pública”, expuso durante su gira por Guerrero.
En la explanada del Palacio de Gobierno de Guerrero, el secretario de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval, detalló que el plan incluye el despliegue de otros 700 elementos del Ejército y la Guardia Nacional en los municipios de Chilpancingo, Iguala y Acapulco.
Se unirán a los cerca de 10 de mil efectivos federales que se encuentran en el estado, así como casi 6 mil uniformados de las policías estatales y municipales.
El general secretario detalló que la presencia de militares y elementos de la Guardia Nacional ha permitido bajar los homicidios vinculados a la delincuencia organizada; en Iguala se redujeron 46 por ciento y en Chilpancingo, 33 por ciento.
“En Acapulco teníamos 120 elementos, crece a 480, la Guardia Nacional pasa de 590 a 690 agentes, y la reducción es de 6 por ciento: de 69 homicidios a 65. Aquí de las ciudades en donde se presenta mayor índice delictivo es la que menos reducción se tuvo, entonces la estrategia de la Operación Guerrero se va a reforzar en este municipio, vamos a revisar algunas acciones”.
Además, el plan contempla la construcción de 15 cuarteles de la Guardia Nacional antes de 2023, que se sumarán a las cuatro instalaciones concluidas y las cinco que están por finalizar.
“Antes de terminar el sexenio van a estar construidos 24 cuarteles de la Guardia en Guerrero, esto va ayudar mucho a que haya presencia de esa corporación para proteger a la gente”, expuso López Obrador.
El titular de la Sedena que hay más de 15 mil elementos de las fuerzas federales en los estados fronterizos a Guerrero, listos para entrar a la entidad si es necesaria su presencia.
“Tenemos un efectivo de 15 mil 885 hombres, que son los mandos territoriales que están colindando con el estado para que dentro de las operaciones que podemos hacer estén de refuerzo”.
Reconoció que Guerrero tiene una alta incidencia en la siembra y cultivo de plantíos ilícitos, porque su ubicación geográfica permite a los narcotraficantes usar las vías de comunicación con destino al centro y frontera del país.
El secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, resaltó que en Zihuatanejo hay más de mil 800 elementos desplegados y mil más en la octava Región Naval del puerto de Acapulco.
“Para el estado se tienen siete unidades de superficie, una unidad aeronaval, que siempre está alimentada por otras unidades de ala fija y ala móvil que se comisionan por un mes. Infantería de Marina, igualmente vamos a incrementar la inteligencia naval para apoyo a la Secretaría de Seguridad del estado y de Acapulco”.
El Presidente agregó que se buscará reducir la inseguridad en Guerrero mediante los programas del Bienestar y dio a conocer que ampliará Sembrado Vida en el estado a 10 mil productores más, así como en Chiapas y Oaxaca.
Aprovechó para dar su respaldo a la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, hija de Félix Salgado Macedonio, acusado de violación, y felicitó a los guerrerenses por elegirla: “Vamos a seguir apoyando a Guerrero y termino felicitando a este pueblo que eligió a una muy buena y extraordinaria gobernadora Evelyn Salgado”, expuso el Presidente.