Política

Reubican a ex comisionados del INAI dentro del organismo

Esta tarde, en sesión del pleno, los dos fueron designados por unanimidad de votos en sus nuevos cargos en el INAI.

Óscar Guerra Ford y Rosendoevgueni Monterrey Chepov, ex comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), fueron reubicados en dos secretarías ejecutivas dentro del mismo instituto.

Ambos concluyeron su periodo como comisionados del pleno del INAI el pasado 31 de marzo, luego de ocho años como integrantes del mismo.

Sus reemplazos como miembros del pleno siguen pendientes en el Senado de la República.

Se trata de la primera ocasión en que un ex comisionado del instituto es nombrado en un cargo menor dentro del mismo.

Esta tarde, en sesión del pleno, los dos fueron designados por unanimidad de votos en sus nuevos cargos en el INAI.

Óscar Guerra Ford fue nombrado nuevo titular de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Transparencia, oficina que se encarga de coordinar los trabajos de dicho sistema, que preside el INAI, en el que participan todos los institutos de transparencia del país, así como el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y el Archivo General de la Nación.

En tanto, Monterrey Chepov fue designado titular de la Secretaría Ejecutiva del INAI.

Ambos cargos dependen directamente de la comisionada presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra.

La Secretaría Ejecutiva tiene siguientes funciones de coordinar la elaboración de propuestas de políticas generales relacionadas con las estrategias en materia de promoción y vinculación con la sociedad, capacitación, relaciones internacionales, gestión documental e informática, para someterlas a consideración del Comisionado Presidente; generar sinergias con los sujetos obligados, otras autoridades y los sectores social y privado para instrumentar mecanismos de capacitación y promoción sobre los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales; impulsar y coordinar acciones y estudios para fortalecer el posicionamiento del Instituto en el ámbito internacional.

Además, coordinar las estrategias para promover la cultura de gestión documental y archivística como mecanismo facilitador del acceso a la información y como instrumento de protección de los datos personales, entre otras.

OC

Google news logo
Síguenos en
Rafael Montes
  • Rafael Montes
  • Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Reportero desde 2008. En 2016 se incorporó al equipo de Grupo MILENIO para cubrir Política y asuntos especiales para diario, web y televisión. Aunque sus temas favoritos actuales son transparencia y rendición de cuentas, también le gustan las historias de la gran ciudad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.