Política

Presupuesto que pide el INE es el que necesita para cumplir sus obligaciones: Taddei

El presupuesto que solicitará el INE a la Cámara de diputados asciende a 37 mil millones de pesos.

La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral(INE), Guadalupe Taddei, defendió el cálculo del presupuesto que solicitarán a la Cámara de Diputados para el próximo año, que asciende a 37 mil millones de pesos, incluidos 10 mil millones para el gasto de partidos políticos.

Ante los comentarios del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien criticó el monto y dijo que tendría que reducirse en 10 mil millones de pesos, la consejera presidenta aseguró que el mandatario tiene la posibilidad de hacer ese tipo de expresiones, pero aseguró que el anteproyecto elaborado por el INE corresponde con el gasto requerido para llevar a cabo el proceso electoral federal 2023-2024, el más grande de la historia.

Además, dijo que la última palabra la tendrá la Cámara de Diputados, ante la cual irán a exponer sus necesidades presupuestales la próxima semana.

“La responsabilidad primaria del instituto es hacer un cálculo correcto del presupuesto y eso es lo que hicimos; el ejercicio del presupuesto es apegado a lo que tenemos que cumplir, eso es lo que habremos de transmitir, espero que sea tal cual la aprobación en la Cámara de Diputados.”, dijo Taddei luego de participar en la firma del convenio con Talleres Gráficos de México para la impresión de boletas electorales y demás papelería para el proceso electoral entrante.
“El presupuesto electoral es un esfuerzo que ya marca diferencia, ya tiene contempladas muchas medidas de contención en la elaboración del presupuesto; desde un principio dijimos que este presupuesto iba a ser posible defenderlo de principio a fin, sin embargo, también seremos respetuosos y haremos lo propio en las deliberaciones que tome la Cámara de Diputados”, dijo.

Taddei Zavala recordó que el proyecto de presupuesto será votado en sesión del Consejo General de mañana para que después sea presentado ante la Secretaría de Hacienda del gobierno federal.

“Después de esta reunión estaremos haciendo la entrega puntual, en los tiempos que establecer la ley, a la Secretaría de Hacienda del Ejecutivo y harán lo propio en el caminito a seguir hasta la Cámara de Diputados; habremos de reunirnos también con la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados para explicar puntualmente por qué estas cifras son las que deben ser, son las que son las necesarias”, explicó la consejera.

SCZ

Google news logo
Síguenos en
Rafael Montes
  • Rafael Montes
  • Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Reportero desde 2008. En 2016 se incorporó al equipo de Grupo MILENIO para cubrir Política y asuntos especiales para diario, web y televisión. Aunque sus temas favoritos actuales son transparencia y rendición de cuentas, también le gustan las historias de la gran ciudad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.