Tras amagar con detener a las personas que recolectan basura de manera ilegal y la depositan en 14 puntos distintos del río Santa Catarina, ahora la Secretaría de Medio Ambiente y el municipio de Guadalupe ofrecieron regularizar a quienes, por décadas, han laborado como "carretoneros".
Al iniciar la restauración integral de la zona conocida como "Las Sabinitas", el alcalde Héctor García señaló que no solo buscan limpiar el área, que es conocida como basurero clandestino, sino que además buscan generar un impacto social para que esas personas no vuelvan a contaminar.
"Vamos a proponer a quienes son carretoneros que les podamos ofrecer un vehículo motorizado con un financiamiento muy bajo. No les queremos quitar su modo de trabajo; al contrario, queremos decirles que vayan y tiren la basura donde debe ser, donde se debe recolectar, y que también tengan seguridad social".
"Queremos elevar su nivel de vida para que puedan salir al parque a disfrutar con sus hijos y nietos, y no ver todas las mañanas ese tiradero de basura que lamentablemente vemos todos los días. Por nuestra parte, queremos que la gente que vive de esto esté tranquila", aseguró en un evento público.
Por su parte, el secretario de Medio Ambiente, Raúl Lozano, recordó que acarrear animales para recoger basura y escombro está prohibido por la Ley de Protección y Bienestar Animal.
"No solamente será una intervención para venir a recoger la basura y el escombro, sino que también se hará una intervención de carácter social, para cambiar la dinámica de la gente que vive en el sector y que deje de utilizar caballos para este tipo de trabajos, lo cual además está prohibido por la Ley del Medio Ambiente".
"En una segunda etapa del proyecto se creará una zona de huertos urbanos para que la gente pueda tener autoempleo, aprovechar la zona, crear algún parque y generar espacios de regeneración", añadió.

Las Sabinitas es un asentamiento a la orilla del río Santa Catarina, ubicado en el municipio de Guadalupe, que históricamente ha sido habitado por familias dedicadas a la recolección informal de residuos.
bjlm