Política

Va Semarnath por clausura y multa a tiradero

Semarnath inicia carpeta de investigación en la PGJEH por incendio en estación de transferencia de Mineral de la Reforma

Tras realizar un recorrido por la estación metropolitana para la compactación y transferencia de residuos sólidos urbanos de Mineral de la Reforma luego de haberse incendiado durante 16 horas, el secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo, Benjamín Rico Moreno, dio a conocer que se inició una carpeta de investigación en la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) para dar con los responsables del incendio y que paguen por los hechos.

“Ya iniciamos una carpeta de investigación, una querella para que el posible o los posibles responsables de este incidente tengan que pagar todos los daños que están ocasionando”, sostuvo.

Mencionó que todo indica, de acuerdo con los peritos de la dependencia a su cargo, de Protección Civil y de la Procuraduría, que el incendio del sábado por la tarde fue provocado”.

Sin embargo, apuntó que esperarán el dictamen final de la Procuraduría para que se finquen responsabilidades.

Rico Moreno puntualizó que una vez que se dictamine la causa del incendio se procederá a cuantificar los daños provocados “será la autoridad judicial la que determine los montos y los daños y quien resulte responsable que lo hagan pagar”.

Adelantó que tras la suspensión habrá una clausura definitiva de estación metropolitana para la compactación “hasta en tanto no se resuelve este pasivo ambiental que tenemos aquí”.

Calificó de “criminal” el incendio de la basura debido a que daña el medio ambiente y se pone en riesgo la salud de la gente.

Descartó que la nube de contaminación que generó el incendio de la basura haya sido tóxica, “de acuerdo al monitoreo que tenemos nunca rebasó los límites que nos hubiera obligado a decretar una contingencia ambiental en su fase uno”.

Mencionó que entre hoy y mañana se trasladará al lugar del incendio una estación de monitoreo del aire portátil para vigilar el comportamiento de la columna de humo.

Subrayó que Valorsum, la empresa encargada de la estación de compactación y transferencia, será sancionada por la contaminación generada por el pasivo ambiental, es decir por un mal e inadecuado manejo de la basura.

“Tendrá que ser sancionada, nosotros desde el año pasado implementamos una serie de medidas a través de la presidencia municipal que es la que hizo el convenio con esta empresa pero el 18 de febrero de este año una vez que la asamblea municipal determinó terminar con este contrato el municipio se hizo cargo de este lugar, no es un basurero, no es un relleno, por eso nos llamó la atención el manejo inadecuado que le estaba haciendo la empresa”, explicó.

Puntualizó que la estación tiene una capacidad para siete mil 800 toneladas de basura empaquetadas y que hoy su capacidad rebasó totalmente siete mil 800 toneladas a prácticamente 42 mil toneladas.

“La medida que tomamos (de suspender la estación) era para prevenir lo que sucedió (el incendio) así como la contaminación que la misma basura emite, sus lixiviados, la contaminación a los mantos freáticos, desgraciadamente pasó esta contingencia”, dijo.

Indicó que hoy la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo convocará al Comité Técnico de Contingencias Ambientales para poder determinar el cierre de algunas escuelas ante el humo que sigue generando la estación de compactación y transferencia.

“Tenemos la fortuna de que este lunes y martes no habrá clases pero el miércoles tenemos que estar preparados para poder hacer acciones que nos permitan cuidar la salud de los niños”, dijo.

Por otra parte, el gobierno del estado de Hidalgo a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnath), y en coordinación con las autoridades municipales de Atitalaquia y Tula, determinó la apertura parcial de la empresa de carbón activado CLARIMEX S.A. de C.V., en una primera fase al 43 por ciento de su capacidad, como resultado de las acciones de mejora en equipos, cumplimiento en la obtención de autorizaciones y establecimiento de un esquema de trabajo con acciones concretas y plazos definidos.

La dependencia gubernamental y los municipios realizarán la vigilancia permanente y evaluarán el cumplimiento de las obligaciones ambientales de dicha empresa, dejando en claro que de no acatar alguna de las especificaciones o normas, bajo las que se condicionó su operación, se procederá nuevamente a su clausura.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.