El titular de la Secretaría de Gobierno de Hidalgo, Guillermo Olivares Reyna, rechazó que el Poder Ejecutivo busque interferir en la labor de las y los diputados locales, sino por el contrario, se impulsa un trabajo conjunto y de coordinación, para mejorar la calidad de las iniciativas y evitar posibles acciones de inconstitucionalidad.
De acuerdo con el funcionario, se han entablado diversas reuniones y mesas de trabajo celebradas con el Poder Legislativo y ahí se comentó la posibilidad de desarrollar cursos y capacitaciones para mejorar el trabajo parlamentario.
Dichas acciones, apuntó el funcionario estatal, se efectuarían en total respeto a la autonomía de la Cámara de Diputados; sin embargo, se busca hacer más eficiente el trabajo legislativo para evitar impugnaciones y que al final las reformas o leyes que se generen desde el Congreso local sean susceptibles a revocación o modificación por una acción de inconstitucionalidad y la determinación de los órganos jurisdiccionales en sus diversos niveles.
“Hemos estado discerniendo de qué manera podemos ayudar, con absoluto respeto a la autonomía, en el trabajo legislativo, bien pudiéramos generar un curso abordando los temas legislativos, como por ejemplo, de cómo se hace una Ley, qué aspectos tomar en cuenta para realizar una reforma, los estudios previos que se deben llevar a cabo, en fin, una especie de orientación en general en materia legislativa que sea útil para el Congreso local”, manifestó.
Las acciones que se plantean, añadió Olivares Reyna, podrían concretarse en próximas fechas, pues el acercamiento entre Ejecutivo y Legislativo se mantendrá de forma constante y periódica, “porque siempre es importante tener un proceso legislativo impecable y que el producto de trabajo de diputados y diputadas sea de buena calidad”.
Esto, sentenció el titular de la Segobh, debido a que un Congreso Local refleja deficiencias cuando se generan acciones de inconstitucionalidad ya que queda en evidencia sus omisiones o errores en el proceso legislativo que debieron llevar, “ya sea porque no estudiaron debidamente el asunto o por otros factores, en ese ánimo de colaboración se ofreció ese respaldo y orientación que expertos están dispuesto de hacer en coordinación con ambos poderes”.
