Puebla cuenta con un déficit de jueces y, actualmente, cuenta con 1.5 por cada 100 mil habitantes; sin embargo, se siguen realizando esfuerzos para mejorar la impartición de justicia en beneficio de la población.
Así lo explicó el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla, Héctor Sánchez Sánchez, quien destacó que cuando llegó al poder judicial de la entidad, se contaba con 1.1 jueces por cada 100 mil habitantes.
“En cuando al déficit de plazas, nosotros crecimos de un porcentaje, de tener 1.1 jueces por cada 100 mil habitantes a tener, prácticamente, 1.5 jueces. Todavía estamos muy abajo”, reconoció Sánchez Sánchez.
En entrevista después de que el gobernador interino del estado, Guillermo Pacheco Pulido, colocó la primera piedra del Ciudad Judicial Cholula, el magistrado presidente del TSJ comentó que se requiere impulsar un crecimiento ordenado y planeado.
“Necesitamos ir creciendo. Yo sé que habrá oportunidad de crecimiento para el poder judicial, pero esto tendrá que ser planeado y gradual, atendiendo a los municipios en donde se necesita mayor acercamiento”, comentó.
Resaltó que, durante muchos años, no se otorgó el presupuesto necesario para incrementar la plantilla laboral, situación que se complicó con los cambios en el Sistema de Justicia Penal ya que existe una mayor necesidad de incrementar el número de jueces.
Resaltó que de forma reciente, se nombraron a 23 jueces en materia familiar, área en la que se dirimen la mayoría de los casos que se reciben en el Poder Judicial por parte de la población.
Sánchez Sánchez resaltó que para garantizar la tranquilidad de la población no solo es necesario atender los retos en el área de seguridad pública en materia de policías o en la Fiscalía General del Estado; ya que se requiere seguir invirtiendo en el área de justicia.
“Mucho tienen que hacer las policías, mucho tiene que hacer la Fiscalía General del Estado, pero la justicia es fundamental para que exista certidumbre”, comentó.
El magistrado presidente del TSJ informó que en breve, se pondrá en marcha un programa de Justicia de Proximidad para llevarla a comunidades donde a la población se le complica trasladarse hasta las cabeceras distritales.
“Próximamente, estaremos hablando de la justicia de proximidad porque estaremos llevando la justicia al interior del estado, estaremos llevando la justicia a las comunidades en donde a la gente le cuenta mucho trasladarse a las cabeceras distritales. Será uno de los próximos pasos”, apuntó.
Resaltó que, actualmente, se está trabajando con recursos, instalaciones y capacitación para que la entidad poblana retome los primeros lugares a nivel nacional en la impartición de justicia en el país.
“Solo con esta ruta, con esta mira, estamos seguros que, estaremos trabajando para cumplir el anhelo de quienes integramos el poder judicial y de la ciudadanía completa: hacer que el poder judicial de Puebla retome el lugar que le corresponde a nivel nacional y dejar de estar hablando de que Puebla en administración de justicia ha estado rezagado”, comentó.
MITM