La operación de tribunales laborales y centros de conciliación para el estado de Puebla será en 2022, según el programa de implementación de la reforma laboral que dio a conocer la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
La implementación del nuevo modelo laboral iniciará en octubre de este año en diez estados: Baja California Sur, Chiapas, Tabasco, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, San Luis Potosí, Tlaxcala y Zacatecas, mientras que la operación en Puebla está contemplada en una tercera etapa.
De acuerdo con el “Diagnóstico Situación de los Archivos de las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje”, las diez entidades federativas donde comenzará la implementación de la reforma laboral albergan en sus juntas locales de conciliación y arbitraje el 35 por ciento de más de 238 mil expedientes laborales que existen en el país, que comprenden registros de contratos, sindicatos y procesos de demanda.
En el caso de Puebla, se tiene una cifra acumulada de 32 mil conflictos laborales que no fueron atendidos por anteriores administraciones.
Una vez que los tribunales laborales entren en operación, las juntas de conciliación y arbitraje ya no recibirán un solo asunto más y se harán cargo de su rezago.
La segunda etapa del nuevo modelo, según el programa de la STPS, la iniciará en 2021 en los estados de Baja California, Sinaloa, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Por último, en la tercera etapa para 2022 están considerados Puebla, Ciudad de México, Veracruz, Querétaro, Jalisco, Nayarit, Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila, Chihuahua y Sonora.
La Secretaría del Trabajo destacó que la reforma disminuirá los juicios y el número de conflictos entre patrones y empleados.
MPL