Política

Barbosa critica a feministas de Puebla y rechaza criminalización del #8M

"Es enorme el rechazo social contra lo que ocurrió el lunes en Puebla", dijo el gobernador.

El gobernador Miguel Barbosa Huerta criticó al feminismo de Puebla al señalar que se contradice por decir que fue la ultraderecha radical la responsable de las afectaciones a edificios y monumentos históricos en la marcha para conmemorar el Día Internacional de la Mujer pero, al mismo tiempo, acusar criminalización del gobierno del Estado contra el movimiento.

En conferencia de prensa, el mandatario dijo que las colectivas feministas deben articular lo que mencionan para después tener coherencia y credibilidad.

"Primero se deslindan, después acusan a la derecha y después piden que no haya criminalización, ¿quién las entiende?, son tres cosas contradictorias unas con otras, ¿quién las entiende?, ¿quién les cree?, para poder tener coherencia y credibilidad en lo que se dice hay que tener articulación".

Aseguró que su gobierno no está criminalizando los eventos acontecidos el #8M, pues "solamente se va a esclarecer la verdad y eso no es criminalizar"; además, les recomendó que estén "tranquilas" porque el gobierno del Estado se hará cargo de las reparaciones a los inmuebles afectados.

"Yo las llamo a que estén tranquilas, nadie va a perseguir a nadie en Puebla, se deslindan de los daños, bueno, aunque veamos en las grabaciones que ahí están, las fotografías, en el momento de la euforia después de su triunfo de haber dañado a Puebla, de haber afectado los monumentos históricos, de haber prendido la puerta del Congreso".

Barbosa afirmó que la sociedad poblana rechaza y está en contra del feminismo tras los hechos que ocurrieron el pasado lunes, lo cual, a su parecer, se podría comprobar a través de una encuesta entre mujeres.

"Que midan el rechazo social que tienen, es enorme, es enorme el rechazo social contra lo que ocurrió el lunes en Puebla, que hagan una encuesta entre mujeres y que le pregunten a las mujeres si convalidan los hechos ocurridos la tarde del lunes y van a ver el rechazo social".

Añadió que si los grupos feministas ya se deslindaron de los daños al Congreso local, a la Catedral, a la Fiscalía General del Estado (FGE) y a paraderos de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) es porque tienen pruebas contra la ultraderecha radical.

"Ya se deslindaron, ya le echaron la culpa a la derecha radical, está bien, seguramente ellas tendrán que acreditar por qué saben que fue la derecha radical".

mpl

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.