Para este año, el Instituto Nacional de las Mujeres destinará a Puebla, 32 millones de pesos para el fortalecimiento de acciones de perspectiva de género, anunció, la presidenta del INM, Nadine Flora Gasman Zylbermann, y señaló que es urgente modificar la tipificación de los delitos de agresión contra las mujeres “no es posible que se castigue más el robo de ganado, que la violencia contra la mujer”.
En el marco de la Primera Sesión Ordinaria del Sistema Estatal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, presidida por el gobernador Miguel Barbosa Huerta, la titular de Inmujeres, Gasman Zylbermann consideró que es necesario trabajar en la eliminación de los preceptos discriminatorios que siguen vigentes en la legislación estatal.
“Necesitamos que se abran las oportunidades a las mujeres; en Puebla las mujeres ocupan 25 horas a la semana de su tiempo en tareas del hogar, y los hombres sólo seis horas” resaltó.
Mientras, el gobernador Miguel Barbosa Huerta, aseguró que en Puebla no hay impunidad, y aseguró “si hay un feminicidio hay un feminicida en la cárcel”, al reconocer que ha atendido casos de acoso en su gobierno, y han dejado su cargo.
Agregó, que en su administración se ha logrado la igualdad de género, pues el 54 por ciento del personal que labora en el gobierno es del sexo femenino .
Al tiempo que se pronunció “feminista”y sentenció que a pesar de que el estado cumpla con las recomendaciones realizadas por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), en la entidad continuarán los feminicidios, debido a la sociedad machista y patriarcal que existe en la actualidad, por lo que es necesario cambiar la cultura y valores de los poblanos.
En tanto, Rosa Urtuzuátegui Carrillo, secretaria de Administración, aseguró que Puebla es el primer estado en implementar al interior de su gobierno acciones en materia de igualdad para todas las mujeres.
mpl