Luego de que Movimiento Ciudadano promovió una acción de inconstitucionalidad ante la corte en contra del Congreso local y del gobernador de Nuevo León por aprobar y publicar, respectivamente, la reforma a la Ley Electoral que bloquea el que las mujeres y transgénero compitan por una alcaldía “ganadora”, Samuel García dijo que respetará lo que se resuelva.
Tras presentar una iniciativa que crea la Ley de Detección Oportuna del Cáncer en la infancia y la adolescencia, que ayudaría a los menores de 18 años que no tengan seguro social, el mandatario se limitó a opinar poco del tema.
“El día de hoy me voy a concentrar en el tema de cáncer y más tarde vamos a dar un pronunciamiento porque vamos a presentar el Plan Estatal de Desarrollo, yo respeto al Congreso y las acciones y demandas que hay en su caso”, dijo.
Aunque se buscó la postura de Ivonne Álvarez, presidenta del Congreso, refirió que en las próximas horas atenderá a MILENIO.
De acuerdo con el documento “Ficha sobre AI contra las reformas a la Ley Electoral”, en poder de MILENIO, se detalla que se crea un estándar de paridad electoral de género menor al existente en 2021, que permite a los partidos cumplir su cuota de postulación de mujeres, enviándolas a contender en lugares no competitivos.
“Esto redunda en una violación del principio de seguridad jurídica, toda vez que se lleva a cabo un acto arbitrario bajo la premisa de que se actúa de una forma que va con los estándares de conducta que dan certidumbre y estabilidad a la ciudadanía. También resulta en una violación al principio de legalidad”, detalló el partido.