El gobernador de Puebla tomó protesta como integrante del Consejo Nacional de Protección Civil, durante la sesión que encabezó el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto.
Puebla se suma a la estrategia del Presidente @EPN para garantizar la seguridad de la población en casos de desastres naturales.
— Tony Gali (@TonyGali) May 25, 2018
Asisto a la Sesión del Consejo Nacional de #ProtecciónCivil, que se realiza en Acapulco. pic.twitter.com/lZXLVoQCOL
En el encuentro se analizaron las estrategias que, de manera conjunta, se implementarán durante la temporada de lluvias y ciclones tropicales.
En la Sesión del Consejo Nacional de #ProtecciónCivil definimos las acciones que se aplicarán por el inicio de la temporada de lluvias y ciclones tropicales. pic.twitter.com/4t9zMBZ6B3
— Tony Gali (@TonyGali) May 25, 2018
Peña Nieto destacó el fortalecimiento de cuatro puntos: planeación, prevención, cooperación y coordinación, mismas que permitieron atender inmediatamente a los ciudadanos después de los sismos de septiembre pasado.
Por su parte, el mandatario Gali Fayad expresó su compromiso para trabajar a favor de Puebla y México desde el Consejo Nacional de Protección Civil, siempre privilegiando la integridad y seguridad de la población.
Recordó que en el estado se fortaleció la colaboración con los tres órdenes de gobierno, a través de la instalación de nueve Centros de Mando, mediante los cuales se realiza un constante monitoreo para prevenir y afrontar las afectaciones ocasionadas por la naturaleza.
Durante esta Sesión rendí protesta como integrante del Consejo Nacional de #ProtecciónCivil, responsabilidad que asumo con el gran compromiso de trabajar por Puebla y México ???????? pic.twitter.com/tmfvGJWQlp
— Tony Gali (@TonyGali) May 25, 2018
Cabe mencionar que Ciudad de México, Coahuila y Puebla están ahora dentro del organismo que conforman todos los mandatarios.
En el acto estuvieron presentes autoridades federales, estatales y municipales.
Puebla ha sido uno de los estados que durante 2017, tuvo presencia de la dirección de Protección Civil Nacional, ante el sismo del pasado 19 de septiembre, y fue reconocido por la federación, por su pronta respuesta en las acciones para levantar al estado, para realizar la reconstrucción y ayudar a las personas con viviendas y negocios afectados.
El movimiento telúrico dejó como saldo en la entidad, 45 personas muertas, y daños en más de 28 mil viviendas y mil 600 escuelas.
AMV