El Fiscal General del Estado, Carlos Zamarripa Aguirre, firmó el Convenio de Coordinación para el Fortalecimiento del Sistema de Justicia Penal Acusatorio y Adversarial que opera en la entidad.
Al hacer uso de la palabra en el evento celebrado en las instalaciones del antiguo Congreso del Estado en la capital, el titular de la Fiscalía expresó que fortalecer el sistema de justicia penal “es fundamental para un estado social, democrático y de derecho pleno, tras considerar que el convenio con los organismos operadores del sistema es garante del debido respeto a la dignidad de la persona humana”.
Carlos Zamarripa hizo mención que a través de un trabajo de investigación y persecución de los delitos técnico–científico, con objetividad, imparcialidad y profesionalismo, la Fiscalía cierra el paso a la impunidad.
“Quienes tenemos la enorme oportunidad de obsequiar nuestro trabajo profesional como servidores públicos, también llevamos la gravísima responsabilidad de cumplir con las expectativas que la comunidad espera de nosotros, por lo que siempre debemos asumir con humildad, pero con inteligencia razonable, según nuestras concretas capacidades, que cuando portamos la camisa del servicio público no debemos olvidar calzar los zapatos del ciudadano”, apuntó el Fiscal.
Destacó que hoy, como motor principal del Estado de Derecho, las palabras coordinación y colaboración, guardan particular trascendencia en cualquier relación entre autoridades, sin importar fuero, orden, competencia, dependencia o subordinación. Lo que debe ser así invariablemente, más allá de escepticismos, aprecios equivocados o falsas consideraciones.
Reconoció, sin embargo, que los alcances no se logran sin la coordinación y colaboración con otros operadores del sistema de justicia penal, particularmente con quienes tienen la encomienda de impartirla, “Por lo que debe privar el absoluto respeto a lo dispuesto por la Carta Magna, pero también es fundamental el ánimo de disposición, abierta y franca, para, en el ámbito de su mecanización, fincar las bases instrumentales que faciliten una ágil fluidez procedimental, sin estorbos burocráticos o estructurales”.
Carlos Zamarripa habló de la evolución del Sistema de Justicia Penal Acusatorio y Adversarial que entró en funcionamiento en Guanajuato en 2008 y que sentó las bases incluso de un adelanto a las exigencias del fenómeno delictivo que hoy se vive.
Finalmente dijo que, ahora más que nunca deben existir instituciones consistentes, comprometidas y solidarias con su particular función; que respondan a la demanda social y cumplan con su deber sin fallas o desvíos.
PCQG