Política

En 2020 iniciarán la construcción del hospital que sustituirá al de San Alejandro

Será en el primer trimestre de 2020, luego de que fuera catalogado como inservible tras el sismo del 19 de septiembre de 2017.

En el segundo trimestre de 2020 dará inicio la construcción del nuevo hospital que se edificará para sustituir al de San Alejandro, el cual será demolido en los primeros tres meses del siguiente año, luego de que fuera catalogado como inservible tras el sismo del 19 de septiembre de 2017. Este será el primero de tres nosocomios que se edificarán el próximo año para mejorar la infraestructura hospitalaria del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la entidad.

Así lo dio a conocer el delegado estatal del instituto, José de Jesús González Izquierdo, quien apuntó que este mes inició la primera parte de la remodelación del hospital de La Margarita con la instalación de 30 camas censables y que antes del próximo 15 de diciembre colocarán otras 30 camas más.

“Esto implica sesenta camas censables, o sea, hay hospitales privados que no tienen sesenta camas censables. Nosotros ya tenemos esas 30 camas censables”.

De igual forma, informó que en este mismo mes iniciaron la remodelación del primer piso del citado nosocomio, luego de que “se hiciera un replanteamiento del proyecto para que tuvieran un mejor espacio, donde vamos a colocar 58 camas adicionales”.

Asimismo, difundió que iniciando el siguiente año van a colocar la primera piedra del hospital de La Margarita para que en el servicio de gineco-obstetricia se añadan 100 camas.

El funcionario apuntó que estas acciones se determinaron luego de que se definieran los presupuestos de egresos de la Federación, recordando que los 17 millones de pesos anteriormente destinados son para la atención de toda esta administración, “donde, por supuesto, contaremos con los hospitales que hemos mencionado de Amozoc y San Andrés Cholula, además de los que ya dije”.

Finalmente, comentó que todavía no hay una fecha fija sobre el inicio de los trabajos para la construcción del hospital de Amozoc, ni para habilitar el inmueble del Centro de Medicina Internacional (CIMA) en San Andrés Cholula, sobre el cual reveló que el proyecto fue modificado, pues la estructura no es funcional para un hospital, pero sí para oficinas administrativas, por lo que sería el último en adecuarse.


LEE

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.