Política

Se suman 28 policías investigadores a municipios metropolitanos

Los efectivos fueron certificados por la Universidad de Ciencias de la Seguridad.

La Universidad de Ciencias de la Seguridad sumó 24 nuevos policías en funciones de investigación y 4 elementos con capacidades para procesar evidencias de los municipios de la zona metropolitana de Monterrey.

Los policías recibieron su certificado que los acredita que concluyeron sus estudios con este nuevo modelo de investigación y tomaron protesta durante una ceremonia realizada en el auditorio de la Universidad de Ciencias de la Seguridad, ubicada en la carretera Monterrey–Saltillo en Santa Catarina.

Los policías son parte de la Cuarta Generación de Policía Metropolitana de Investigación y Segunda Generación de Policía con Capacidades para Procesar.

Aldo Fasci Zuazua, secretario de Seguridad Pública del Estado, señaló que están trabajando en este nuevo modelo que está dando resultados.

"Estamos trabajando con menos gente para muchos delitos, este modelo de investigación es fundamental para que avancemos y el apoyo de los alcaldes ha sido sensacional, no podríamos tener éxito al detener en flagrancia gracias a ese modelo", dijo.

El certificado fue entregado por los alcaldes Jesús Nava Rivera, de Santa Catarina; Daniel Carrillo, de San Nicolás de los Garza; Miguel Treviño de Hoyos, de San Pedro Garza García; Francisco Treviño, de Juárez, y Luis Donaldo Colosio, de Monterrey.

Estuvieron además Gerardo Palacios Pámanes, rector de la Universidad; Arturo Salinas, presidente del Tribunal Superior de Justicia, y Gustavo Adolfo Guerrero, Fiscal General de Justicia en el Estado.

Fasci regaña en público por violar protocolo de Honores a la Bandera

Antes de hablar a los asistentes, Aldo Fasci Zuazua, secretario de Seguridad Pública estatal, no se contuvo en regañar y exhibir en público a los encargados del protocolo de la rendición de Honores a la Bandera, a quienes les restregó que violaron la ley.

Durante la graduación de 28 policías investigadores en el auditorio de la Universidad de Ciencias de la Seguridad, el funcionario estatal fue directo del “jalón de orejas” ante alcaldes metropolitanos, el fiscal de Justicia, Adolfo Guerrero, y Arturo Salinas, presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ).

“Antes de empezar una enorme disculpa, no sé quién se encargó de dar las órdenes, pero todo el protocolo estuvo mal, violando la ley y esto no se puede quedar así; entonces, exijo, por favor, que se corrija y se tomen las acciones disciplinarias correspondientes.
“Tenemos que cuidar a la Bandera, respetar a nuestro Himno Nacional como debe ser. Entonces, señor rector, vamos a echarle, ahí le encargo, por favor”, se dirigió Fasci a Gerardo Palacios Pámanes, rector de la universidad.

El enojo del secretario se dio cuando la escolta enrolló y guardó el lábaro patrio cuando se estaba entonando por segunda ocasión el Himno Nacional.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.