Política

Ayuntamiento de Puebla regresará a la federación 8 mdp

De igual forma existen 311 millones de pesos de subejercicio el cual denominaron "remanentes".

Con el voto de calidad de la presidenta de la comisión de Patrimonio y Hacienda Pública del cabildo Patricia Montaño Flores se aprobaron los estados financieros de los meses de noviembre y diciembre del 2020, sin embargo se adelantó que el ayuntamiento regresará a la federación ocho millones de pesos y existen 311 millones de pesos de subejercicio el cual denominaron remanentes y 711 millones están comprometido en su mayoría en las dependencias de Gobernación, Infraestructura y Servicios Públicos, Seguridad Ciudadana y Bienestar.

Durante la comisión, tres de los seis regidores que integran la misma, señalaron que existe una mala aplicación de los recursos y por tanto un subejercicio porque las dependencias no utilizaron de manera adecuada el recurso que le fue asignado en el 2020.

En este contexto el tesorero municipal Armando Morales Aparicio explicó que hasta el momento sólo cuenta con 311 millones 489 mil 915 pesos y que al final del ejercicio fiscal 2020 no se destinaron para ninguna dependencia.

Ante esto, rechazó que sea un subejercicio, por lo que le denominó “remanente”, y argumentó que de acuerdo a los conceptos de la Auditoría Superior del Estado (ASE) se le denomina ahorro y desahorro.

“Técnicamente el subejercicio es todo lo que no ha sido pagado y eso no implica que sea un recurso disponible, en este caso los 311 millones que tenemos es ahorro o desahorro y es un término que se utiliza por la Auditoría Superior del Estado, por lo que este recurso este presupuesto es un remanente”, señaló el tesorero.

En este contexto explicó que en el activo se cuenta con mil 646 millones de pesos de los cuales están en bancos, pero de estos 711 millones de pesos, están comprometido de los cuales se le restan a esta cifra, además de restar 478 millones de pesos que se recaudaron del programa del Pago Anticipado del Predial 2021.

Resumió que de estas cifras queda un remanente de 311 millones de pesos que se deben considerar para el rubro de contingencias o para el tema de pensiones de tiene programados de 25 millones de pesos.

Asimismo, destacó que la actual administración es la que menos ha regresado a la federación en comparación a las anteriores, ante esto indicó que en el 2020 se devolvieron ocho millones de pesos cuando en el anterior año se devolvieron de 20 a 30 millones de pesos.

Adelantó que este 2021 se reintegrarán ocho millones de pesos teniendo de límite el 15 de enero, esto en cuestiones de rendimientos bancarios de los recursos federales y de las economías.

Morales Aparicio comentó que los más de 300 millones de pesos se regresan a la tesorería federal y formará parte del presupuesto para el 2022.

En su turno la regidora Silvia Tanús Osorio, destacó que su voto fue en contra por la falta de eficacia y eficiencia de aplicar los recursos de las dependencias municipales, por lo que señaló que fueron 711 millones de pesos que se aprobaron en el presupuesto de Egresos y ampliaciones presupuestales del 2020.

“Si se aprobaron los 711 millones de pesos, no voy a permitir que aquí se diga una mentira porque nosotros mismos los aprobamos y los secretarios no realizaron una eficaz y eficiencia adecuada de estos recursos, por ello no puedo votar a favor de algo que no se aplicó y que sea la ciudadanía quien juzgue el desempeño de esta administración”, enfatizó la regidora.

Asimismo, resaltó que serán los ciudadanos quienes determinen si hubo una buena aplicación de los recursos, además sostuvo que si hay un subejercicio porque no se aplicó el presupuesto en las dependencias en tiempo y forma.

Sin embargo, reconoció el trabajo realizado por el tesorero, pero indicó que los titulares de algunas dependencias no han realizado el buen uso del recurso.

AFM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.