Política

Congreso de Puebla: auditor especial suplirá a Romero Serrano

EN PORTADA

El auditor estatal fue suspendido del cargo temporalmente al ser vinculado a proceso por el delito de violencia familiar.

La presidenta de la Comisión de Gobernación del Congreso local, Mónica Silva, dijo que la titularidad de la Auditoría Superior del Estado (ASE) está ocupada por el primer auditor especial de cumplimiento financiero, luego de la suspensión temporal de Francisco José Romero Serrano al frente de la misma.

En entrevista, la diputada aclaró el Congreso no tiene determinación para colocar a alguien en lugar de Romero Serrano, ya que la Ley de Rendición de Cuentas de Fiscalización Superior es muy clara y señala “quién debe de ocupar dicho cargo, ya sea el encargado de Cumplimiento Financiero como auditor Especial, o si no pudiera, sería el auditor de Desempeño o el auditor especial en Auditoría de la Información”.

Del mismo modo, indicó que se deberán esperar los tiempos de determinación judicial, por lo que se evaluará quién estará al frente de la Auditoría Superior del Estado para que no quede acéfala.

Añadió que Romero Serrano puede acudir a las instancias correspondientes para realizar las impugnaciones pertinentes, pero aseguró que con las nuevas reformas que aprobó el Congreso, se garantiza la transparencia y los destinos de los recursos públicos de los poblanos.

“La ley es muy clara y muy específica en ausencia temporal del auditor superior, entra en este caso entrará en primer lugar el auditor especial de cumplimientos financieros”.

En la misma tónica, el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, afirmó que el auditor Superior del Estado (ASE), Francisco Romero Serrano, será relevado conforme a lo establecido en la ley ante la suspensión temporal de su cargo al ser vinculado a proceso por el delito de violencia familiar.

El mandatario señaló en conferencia de prensa que la acusación en contra de Romero Serrano “es un asunto judicial” y se negó a opinar sobre ello, ya que no es de su injerencia y la suspensión de sus funciones la emitió un juez de control de Cholula.

“Es un asunto judicial, yo no voy a opinar sobre asuntos judiciales, es una suspensión temporal del cargo, esa es la naturaleza y en todo caso, por ser una falta temporal, la ley establece cuáles son los mecanismos de relevo, recuerden que es una suspensión temporal derivada de una orden judicial de vinculación a proceso”.

Barbosa dijo desconocer si existen investigaciones desde el Congreso local sobre posibles irregularidades en el desempeño del exfuncionario al frente de la Auditoría Superior del Estado; sin embargo, advirtió que en caso de haberlas, se podrían iniciar las indagatorias correspondientes.

“No lo sé, esto tiene que ver con un asunto de violencia familiar, no tiene que ver con un asunto sobre su desempeño, si hay asuntos irregulares sobre su desempeño podrá haber investigaciones pero no lo sé”.

En diciembre pasado Francisco Romero Serrano fue acusado de ejercer violencia familiar en contra de su esposa, su hijo menor de edad y una empleada de su domicilio; no obstante, el ex auditor rechazó los señalamientos en un video difundido en redes sociales, en el que es acompañado por su pareja.

Sin embargo, la reciente resolución del juez de control obedece a que éste presuntamente ejerció violencia familiar contra su hijo, representado por el abogado de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del gobierno estatal, Arturo Almonte Carrera, por lo que se procedió a separarlo de la titularidad de la Auditoría Superior del Estado como lo establece la medida cautelar contenida en el folio 631/2021/Cholula.

AFM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.