Al menos 50 millones de pesos invertirá el gobierno de Puebla para mejorar y modernizar la red de ciclovías en la capital y la zona metropolitana, ya que la mayoría de ellas se encuentran en malas condiciones, anunció el gobernador Alejandro Armenta Mier.
Tras encabezar una rodada ciclista del Parque Metropolitano al Jardín del Arte, en la zona de Angelópolis, el mandatario señaló que la bicicleta no solo es un instrumento importante para promover el deporte, sino también para garantizar la movilidad de cientos de trabajadores y estudiantes.

En ese sentido, rechazó que su administración esté planeando retirar las estructuras que fueron colocadas durante la gestión de Rafael Moreno Valle Rosas, como en bulevar Hermanos Serdán, Periférico Ecológico, Vía Atlixcáyotl o la 31 Oriente.
"Nosotros no venimos a destruir nada, vamos a aprovechar lo que dejaron otros, tenemos que utilizar la infraestructura porque es de los poblanos, el dinero que se usó es de las y los poblanos", sentenció.
El gobernador puntualizó que la inversión anunciada apenas considera la primera etapa del proyecto de ciclovías, pues la idea es conectar entre sí las que existen para que sean una verdadera opción de transporte en los usuarios, además de añadirles cámaras de vigilancia y luminarias que funcionen con celdas solares.
Armenta dijo que en una segunda fase se buscará la ampliación de la red de ciclovías para que lleguen hacia otros puntos de la ciudad, como la junta auxiliar de La Resurrección, previa planeación de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT).
Se buscará que los usuarios tengan la oportunidad de usar la bicicleta en espacios seguros y sin necesidad de mezclar sus trayectos en medio del tráfico vehicular como actualmente ocurre, tomando como ejemplos los sistemas empleados en ciudades europeas y asiáticas.
"Queremos que a través de su teléfono puedan tener conectividad, como pasa en la Ciudad de México, que marcas una ruta y te genera una guía", añadió.
AAC