El gobernador de Puebla, Luis Miguel Barbosa Huerta, anunció una “gran transformación” de Puebla a partir de modificaciones a las leyes para que la ciudadanía resulte beneficiada; y destacó que propondrá la Ley de Participación Ciudadana y la reforma a la Ley Orgánica Municipal.
“Presentaremos para el siguiente periodo de sesiones del Congreso local, una ley de participación ciudadana que esté basada en órganos democráticos y que permitan que la gente pueda dar su opinión. Son formas nuevas de hacer política gubernamental”, comentó.
En el marco de su Mensaje de Inicio de Gobierno, Barbosa Huerta agregó que regresará facultades a las juntas auxiliares a partir de una reforma a la Ley Orgánica Municipal.
“Por eso habrá una gran reforma, por ahí pasamos a la Ley Orgánica Municipal. Vamos a recuperar la dignidad y el agravio por los que pasaron las juntas auxiliares. Les vamos a devolver a las juntas auxiliares los pocos servicios. Vamos a fortalecer los municipios. Vamos a ir de la mano con las alcaldesas y alcaldes”, comentó.
Barbosa Huerta resaltó que, en su gobierno, el poder servirá para comenzar una transformación que beneficiará a los ciudadanos y resaltó que el poder público no se volverá a ocupar para generar miedo.
“Al poder público hay que hacerlo algo cotidiano, algo que sirva, algo que permita a la gente volver a tener confianza en la política y en los políticos. Nunca más el poder para la venganza, nunca más el poder para llevar a cabo el espionaje. Nuca más el poder como modelo de negocios y como forma de enriquecimiento”, comentó.
En su mensaje de inicio de gobierno en el Auditorio Metropolitano de Puebla, Barbosa Huerta aseguró que el poder ejecutivo trabajará de manera coordinada con el Poder Judicial y con el Poder Legislativo.
“La relación con el Poder Judicial y con el Poder Legislativo será de respeto. Nunca será de buscar el sometimiento. Necesitamos poderes autónomos e independientes. Hay que fortalecer los sistemas. Hoy todas las obligaciones del Estado se resuelven a través de sistemas”, comentó.
MITM