En próximas semanas, el gobierno estatal integrará la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, debido a que se trata de una solicitud “urgente” que incluía la declaratoria de alerta de género que emitió el gobierno federal en 50 municipios poblanos.
Así informó, el titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Fernando Manzanilla Prieto, quien detalló que se realizarán las modificaciones legales para concretar su conformación y así dar cumplimiento a la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim).
Cabe mencionar que la constitución de dicho organismo, la encabezará el subsecretario de Prevención del Delito y Derechos Humanos de la Secretaría General de Gobierno de Puebla, Luis Soriano Peregrina.
“Hicimos un evento que fue previo a la constitución del comité; entiendo que hay una serie de modificaciones legales que se tienen que hacer para ya constituir el comité. Yo supongo que es algo, lo está viendo el subsecretario de Derechos Humanos y Prevención del Delito, Luis Soriano, es algo que debe de estar ya en próximas semana”, dijo el secretario General de Gobierno.
En su momento, Fernando Manzanilla Prieto recordó que los gobiernos pasados no ejecutaron algunas acciones para combatir el problema; sin embargo, el gobierno interino no tiene opción, y pondrá todo de su parte para impulsar acciones de apoyo a las mujeres.
Cabe recordar que el pasado 8 de abril, que la Secretaría de Gobernador (Segob) federal declaró alerta de género en 50 municipios del estado de Puebla, incluida la capital y la zona metropolitana, por la persistente violencia feminicida que se registra en la entidad.
Como parte de la declaratoria, el gobierno que encabeza el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, realizó 45 recomendaciones al gobierno de Puebla, al ser una de ellas la integración de manera urgente de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas.
Los municipios donde se declaró la Alerta de Violencia de Género son Acajete, Acatlán, Acatzingo, Ajalpan, Amozoc, Atempan, Atlixco, Calpan, Chalchicomula de Sesma, Chiautla, Chietla, Chignahuapan, Coronango, Cuautlancingo, Cuetzalan del Progreso, Huauchinango, Huejotzingo, Hueytamalco, Izúcar de Matamoros, Juan C. Bonilla, Libres, Los Reyes de Juárez, Ocoyucan, Oriental, Palmar de Bravo, Puebla.
Así como los municipios de San Andrés Cholula, San Gabriel Chilac, San Martín Texmelucan, San Pedro Cholula, San Salvador El Seco, Santiago Miahuatlán, Tecali de Herrera, Tecamachalco, Tehuacán, Tepanco de López, Tepatlaxco de Hidalgo, Tepeaca, Tepexi de Rodríguez, Tepeyahualco, Teziutlán, Tlacotepec de Benito Juárez, Tlaltenango, Tlaola, Tlapanalá, Tlatlauquitepec, Zacapoaxtla, Zacatlán, Zaragoza y Zoquitlán.
MITM