Política

Gobierno recauda más por juegos y apuestas… que por venta de alcohol

Primer trimestre. Superan impuestos por las bebidas, al llegar a una recaudación total de 18.9 millones de pesos.

Durante el primer trimestre, el Gobierno del estado logró una recaudación de 18.2 millones de pesos del impuesto a la venta final de bebidas alcohólicas, cifra superada por lo que logró ingresar por el pago de gravámenes sobre loterías, rifas, sorteos y juegos permitidos con cruce de apuestas que supero los 18.9 millones entre enero y marzo.

Con base en un acuerdo de la Secretaría de Finanzas, por la cual se conocen los recursos que se destinaron a los municipios durante los tres primeros meses del año, se pudo conocer también que 19 de los 125 ayuntamientos de la entidad no recibieron recursos del Fondo de Fomento Municipal derivado de la coordinación del cobro del impuesto predial o del Impuesto Sobre la Renta debido a la falta de acuerdos para acceder a estos recursos. Lo que les hace perder millones de pesos en una u otra partida, donde Ecatepec recibió cerca de 110 millones de pesos por ambos conceptos en sólo tres meses; mientras, las cuentas de Almoloya de Alquisiras, Amanalco, Amatepec, Axapusco, Jiquipilco, Ocuilan, San Simón de Guerrero, Sultepec, Timilpan, Zacazonapan y Zacualpan no tuvieron nada de ISR.

Acolman, Amatepec, Axapusco, Chiconcuac, Cuautitlán, Huixquilucan, Ixtapan del Oro, Lerma, Nezahualcóyotl, Papalotla, Tecámac, Tepetlaoxtoc, Texcoco y Villa de Allende tuvieron cuentas del convenio de cobre de predial en ceros por 90 días.

Durante el primer trimestre del año, los 125 municipios recibieron 11 mil 558.4 millones de pesos de participaciones federales y estatales, un ingreso diario de 128. 4 millones y la posibilidad de erogar 5.3 millones cada hora.

De participaciones federales los municipios obtuvieron 11 mil 152.5 millones de pesos correspondientes al Fondo General de Participaciones, Fomento Municipal, Impuesto Sobre Automóviles Nuevos, Impuestos Sobre Tenencia o Uso de Vehículos, Impuestos Sobre Producción y Servicios, Fondo de Fiscalización y Recaudación, ISR, entre otros.

Con más dinero federal fueron Ecatepec con 837.8 millones, Atizapán de Zaragoza 458.6, Cuautitlán Izcalli 419.4, Huixquilucan 395.1, Ixtapaluca 209.4, Metepec 221.6, Naucalpan 849.8, Nezahualcóyotl 528.5, Tecámac 270.6, Tlalnepantla 765.6, Toluca 654.2 y Tultitlán 325.8 millones.



Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.