Con la representación de Mario Delgado, coordinador de los diputados de Morena en el Congreso de la Unión, el Gobierno Federal inició la consulta para el Plan Nacional de Desarrollo en el Estado de Nuevo León, en la cual los asistentes cuestionaron la propuesta.
Dicha consulta se desarrollo en el Centro de las Artes del Parque Fundidora a la cual asistieron los dirigentes estatales de los partidos mayoritarios de la localidad, así como diputados federales y locales por Nuevo León, activistas y el gobernador Jaime Rodríguez Calderón.
Al hacer uso de la palabra, Delgado resaltó que por primera vez se estén dando este tipo de consultas y la finalidad es integrar a todas las partes de la sociedad para que aporten ideas y opiniones sobre cómo quieren que se desarrolle el país en los siguientes seis años.
"Por primera vez se está haciendo esto, discutir el Plan Nacional de Desarrollo, ¿Qué es el Plan? La ruta que se plantea para nuestro país en los siguientes seis años.
"Y porque no abrirla a todos los sectores, académicos, productivos, gobernadores y a todos los interesados para que manifiesten y expresen su opinión.
"Estamos en una discusión particularmente diferente, porque el presidente de la República nos ha lanzado un reto como Cámara de diputados y como país entero, su tesis es: la gente quería un cambio ¿Cómo debe verse reflejado ese cambio en la ruta de los siguientes seis años? De eso se trata el Plan Nacional de Desarrollo", dijo.
Sin embargo, el mandatario estatal Jaime Rodríguez pidió, de entrada, que los recursos se descentralicen y se apoye más a las entidades federativas.
Lo anterior al considerar que el centralismo solamente provoca que el resto del país vaya a "mendigar" dinero y a buscar oportunidades para ser escuchados.
"Lo he dicho yo y, hoy no será la excepción, que México son muchas regiones y debemos terminar con el centralismo, y está es una buena oportunidad que el presidente Andrés Manuel piensa así, el centralismo ahoga al resto del país.
"Ese centralismo que lleva precisamente a inventar cada seis años un México diferente, ese centralismo que hace que el resto del país tenga que ir siempre al centro a mendigar recursos, a buscar oportunidades de escucha", criticó.
De igual forma, Mauro Guerra Villarreal, dirigente estatal del PAN, cuestionó que la consulta esté "sesgada" debido a que solamente se invitó a personajes, perfiles e instituciones afines al Gobierno Federal.
Reclamó que, más que un Plan, parece una "carta de buenos deseos" en donde no aprecian proyectos, propuestas o ideas que se puedan concretar en el presente sexenio.
"Hoy nos preocupa que muchas de las intervenciones que hemos visto hasta ahorita en el foro, pareciera que están sesgadas, vemos que hay participaciones de la Universidad Metropolitana de Monterrey (UMM), que es completamente cercana a Andrés Manuel y no está la Uni, no está el Tec, no están otras instancias.
"Esto más que un plan, parece una carta de buenos deseos, vemos un discurso de lo que quisieran lograr, un discurso muy esperanzador, muy ideario, pero no vemos planes concretos, propuestas, ideas o garantías de que se vayan a lograr objetivos muy claros", cuestionó.