Política

Mayor seguridad y eficiencia en el espacio aéreo, reto de México, advierte Senado

El Instituto Belisario Domínguez de la Cámara de Senadores advirtió que cada 36 horas se reporta en México una alerta de seguridad por aeronaves vinculadas a actividades ilícitas.

Al advertir que cada 36 horas se reporta en México una alerta de seguridad por aeronaves vinculadas a actividades ilícitas, el Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado de la República subrayó que el reto para el gobierno es aumentar la eficiencia y la seguridad del espacio aéreo para el traslado de pasajeros y la realización de las actividades comerciales.

Remarcó asimismo que, de acuerdo con el Sindicato de Controladores de Tránsito Aéreo, desde 2021 han ocurrido en el espacio aéreo más de cien incidentes, pero 40 por ciento de ellos concentrados alrededor del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y “los casos graves implicaron que fuese necesaria una maniobra evasiva del piloto para evitar una colisión entre aeronaves”.

En ese contexto, la investigación del IBD titulada “Vigilancia y protección del espacio aéreo mexicano. Protección de la soberanía nacional”, elaborada por Juan Pablo Aguirre, sostiene que la recuperación de la categoría 1 de seguridad en la aviación requerirá acciones de las autoridades mexicanas para mejorar las condiciones de calidad y seguridad, de acuerdo con los estándares internacionales.

“Uno de los problemas del espacio aéreo mexicano fue la evaluación realizada por la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos de América (FAA), referente a los riesgos existentes para la seguridad en la aviación, en la cual se situó al país en la categoría 2, lo cual ha tenido como consecuencia el impedimento para crear nuevas rutas aéreas hacia nuestro principal socio comercial”, detalla.

El documento precisa además que en el Poder Legislativo se han presentado dos iniciativas y 17 puntos de acuerdo para fortalecer las medidas de seguridad, tanto para autoridades como empresas y, en especial, el rediseño de las rutas que sobrevuelan el área del Valle de México.

Otras propuestas plantean hacer auditorías sobre la cancelación del aeropuerto de Texcoco y la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), así como la solicitud de comparecencia de autoridades aeronáuticas por los incidentes en el espacio aéreo.

Sin embargo, dichas propuestas se mantienen pendientes de análisis y dictamen en las cámaras de origen.

AS

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.