Política

Gobierno de Guanajuato impugna segunda parte de Plan B electoral; suman 13 demandas contra decreto

De acuerdo con registros públicos de la SCJN, el lunes se notificó que el Instituto Electoral de Querétaro también presentó una controversia.

El gobierno panista de Guanajuato impugnó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el segundo paquete de reformas del denominado Plan B de la reforma electoral, con lo que suman 13 demandas presentadas en contra de este decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 2 pasado de marzo.

El máximo tribunal del país registró el lunes pasado la controversia constitucional promovida por el gobernador Diego Sinhue Rodríguez en contra de las reformas a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, a la Ley General de Partidos Políticos, a la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y contra la expedición de la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral.

Además del mandatario panista, la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del estado, Laura Márquez Alcalá, también se adhirió a esta demanda.

De acuerdo con registros públicos de la SCJN, el lunes se notificó que el Instituto Electoral de Querétaro también presentó una controversia constitucional en contra de estas reformas, con lo que suman 13 las impugnaciones en contra de la segunda parte del Plan B.

HCM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.