Política

Gobernador de Puebla se reúne con Céspedes, Aquino y Chedraui

Céspedes agradeció la anfitrionía del gobernador Alejandro Armenta y lo reconoció como el líder principal en el estado, descartando cualquier rumor de ruptura política entre ambos.

El gobernador Alejandro Armenta sostuvo una reunión de trabajo con su antecesor y actual titular del Instituto Nacional de Migración (INM), Sergio Salomón Céspedes Peregrina, a quien le garantizó "unidad".

El mandatario incluyó en la reunión al presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib, y al delegado de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT) federal, Javier Aquino Limón.

"Participamos en la reunión de trabajo interinstitucional con los tres niveles de gobierno. En unidad, avanzamos en la transformación de Puebla, junto a nuestra presidenta, la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo", dijo Armenta en sus redes sociales.

Aunque no se ventilaron más detalles sobre la reunión entre los perfiles morenistas, Céspedes agradeció la anfitrionía del gobernador Alejandro Armenta y lo reconoció como el líder principal en el estado, descartando cualquier rumor de ruptura política entre ambos.

"Agradezco encarecidamente las siempre finas atenciones del Jefe del Ejecutivo y líder político en nuestra entidad", dijo Sergio Salomón.

Es la primera vez que Armenta y Céspedes se reúnen para tratar asuntos de gobierno desde que el primero asumió el cargo en diciembre de 2024, por lo que también invitó a la charla al coordinador de Gabinete, José Luis García Parra.

"En Puebla capital trabajamos en coordinación con los tres órdenes de gobierno para seguir construyendo una ciudad con bienestar para todas y todos", añadió el alcalde Chedraui.

La reunión cobra relevancia debido a que esta semana el Tribunal de Justicia Administrativa impuso sanciones contra dos ex funcionarios del gobierno de Miguel Barbosa Huerta: la ex secretaria de Planeación y Finanzas, María Teresa Castro Corro, y el subsecretario de Egresos, José Enrique Girón Zenil.

Ambos fueron inhabilitados y señalados por desvío de recursos porque en 2021 invirtieron más de 600 millones de pesos del erario estatal en Banco Accendo, que sólo unas semanas después se declaró en bancarrota.

AAC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.