Política

Fernández Noroña presenta demanda de juicio político contra presidente del INE

El legislador del PT afirmó que tanto el presidente del INE, Lorenzo Córdoba, como el consejero Ciro Murayama están "actuando de forma facciosa" y como "opositores" contra el gobierno de López Obrador.

El legislador del PT, Gerardo Fernández Noroña, presentó ante la Cámara de Diputados una demanda de juicio político contra el presidente del INE, Lorenzo Córdova, y al consejero electoral Ciro Murayama, por considerar que ambos actúan como opositores al gobierno y dejan de lado la imparcialidad, tratando de acallar al presidente Andrés Manuel López Obrador.

Subrayó que los consejeros electorales están en su derecho de asumirse como opositores al régimen de López Obrador, pero no desde el organismo electoral.

“Están obligados a renunciar a esa responsabilidad para poder ejercer su legítima posición contraria a la revolución sin violencia que es la cuarta transformación, pero no tienen derecho a usar la institución, particularmente Lorenzo Córdova, para ser ariete en contra de nuestro gobierno. Se ha manifestado contra nuestro gobierno, contra el presidente, contra los partidos de la coalición. ¡Es inconcebible!”, subrayó el vicecoordinador de los diputados del PT.

Fernández Noroña presentó la demanda de juicio político ante la Secretaría General de la Cámara de Diputados y acusó tanto a Córdova como a Murayama de hacer uso faccioso del INE, invadir funciones legislativas y pretender colocarse por encima de los poderes del Congreso.

“En vez de emitir lineamiento, el INE se puso a emitir condiciones por encima de lo establecido en el marco constitucional, pretendió convertirse en Auditoria Superior de la Federación (ASF) para venir a revisar el uso de los manejos públicos que le corresponden a la Cámara de Diputados e imponer condiciones más allá de lo establecido en el marco constitucional”, dijo.

Advirtió además que los consejeros electorales han violado el artículo 127 constitucional, al percibir una remuneración superior a la del Presidente de la República, con casi 250 mil pesos al mes.

El diputado confió en sumar el voto mayoritario en el Palacio de San Lázaro para iniciar el juicio político, remitirlo al Senado de la República e inhabilitar a los consejeros electorales.

​dmr

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.