Política

Gasto federalizado creció 3.7% en 2024; alcanzó un billón 767 mil mdp hasta agosto

El Instituto Belisario Domínguez del Senado informó que 23 entidades federativas tuvieron mayores recursos, destacando los casos de Aguascalientes, Hidalgo, Michoacán, Oaxaca y San Luis Potosí.

El gasto federalizado pagado hasta agosto a los estados aumentó 3.7 por ciento en términos reales respecto al mismo periodo de 2023, al llegar a un billón 767 mil 759.1 millones de pesos.

Así lo señala un reporte de la Dirección General de Finanzas del Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República y detalla que dicho incremento responde al alza de los recursos para el Ramo 28 Participaciones Federales (4.7 por ciento), los Ramos 25 y 33 Aportaciones Federales (0.2 por ciento) y los convenios de descentralización y reasignación (19.5 por ciento).

El análisis del investigador Vladimir Herrera González precisa que, en los primeros ocho meses del año en curso, 23 entidades federativas presentaron mayores transferencias respecto de 2023.

Destacan los casos de Aguascalientes (8.6 por ciento), Hidalgo (6.4 por ciento), Michoacán (6.4 por ciento), Oaxaca (5.7 por ciento), San Luis Potosí (5.5 por ciento) y Chihuahua (5.3 por ciento).

En contraste, nueve entidades tuvieron reducciones en materia de gasto federalizado, sobresaliendo Campeche (-8.7 por ciento), Nayarit (-7.4 por ciento), Colima (-3.5 por ciento), Durango (-3.1 por ciento), Tabasco (-3.1 por ciento), Quintana Roo (-2.5 por ciento), Sonora (-2.1 por ciento) y Puebla (-0.8 por ciento).

Comparado con lo aprobado y calendarizado para el periodo enero-agosto de este año, el gasto federalizado pagado acumulado correspondiente al Ramo 28 Participaciones Federales y del Ramo 33 y 25 Aportaciones Federales, representó un gasto menor en 29 mil 649.7 millones de pesos, correspondiente a -1.9 por ciento por debajo de lo autorizado.

LP

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.