El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, recibirá el jueves al primer ministro de Canadá, Mark Carney, a su llegada a México en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), a las 10:00 horas.
Durante su visita oficial, el jefe de Estado canadiense sostendrá una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum, por lo que permanecerá en México el 18 y 19 de septiembre.
¿Qué temas abordarán Sheinbaum y Carney?
En un comunicado, Carney explicó que busca profundizar y ampliar la relación entre ambos gobiernos en temas puntuales de seguridad, energía, inversión, infraestructura y comercio.
“Canadá y México mantienen una sólida relación, cimentada en más de tres décadas de libre comercio. Ante un panorama global cambiante, nos centramos en fortalecer nuestras alianzas en materia de comercio, seguridad y energía.
“Juntos, construiremos cadenas de suministro más sólidas, crearemos nuevas oportunidades para los trabajadores y brindaremos mayor prosperidad y seguridad tanto a canadienses como a mexicanos”, aseguró el premier.
Actualmente, México es el tercer mayor socio comercial de Canadá, con un intercambio de casi 56 mil millones de dólares en mercancías.
“El nuevo gobierno de Canadá está diversificando y fortaleciendo sus relaciones comerciales con socios confiables para crear carreras bien remuneradas, hacer crecer nuestras industrias, asegurar nuevos mercados y construir cadenas de suministro más resilientes”, informó el gobierno canadiense.
Fuentes diplomáticas aseguraron que posterior al encuentro entre ambos mandatarios, se espera una conferencia de prensa conjunta desde Palacio Nacional.
El encuentro también ocurre mientras se ha dado inicio a los procesos de consulta sobre el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
¿Cómo ha sido la relación entre Sheinbaum y Carney?
En abril de este año, Sheinbaum y Carney mantuvieron su primera conversación telefónica para hablar sobre comercio y soberanía ante la imposición de aranceles por parte del gobierno de Donald Trump.
En aquél momento, el canadiense calificó la llamada como productiva para reforzar la relación comercial y de inversión entre ambos países.
Además, coincidieron en mantener el diálogo y coincidieron en "la importancia de la integración económica de Norteamérica, con respeto a las soberanías, como la mejor manera de competir con otras regiones del mundo".
En junio de este año, Sheinbaum Pardo acudió la Cumbre del G7, organizada por Canadá, en donde destacó la buena relación de ambas naciones.

IOGE