Política

FSTSE propone basificar a 500 mil trabajadores para quitar outsourcing

Joel Ayala puntualizó que incorporar a los trabajadores al tabulador general de sueldos, a partir de la categoría de pie de rama, es un acto de justicia laboral.

La Federación de Sindicato de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE) propuso al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y AAPAUNAM “respaldar unánimemente la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador, de desaparecer la figura de contratación outsourcing” bajo la lógica de basificar a más de 500 empleados que laboran en organismos de gobierno, entre estos, personal de salud.

Ante la junta directiva del ISSSTE, el dirigente nacional de la FSTSE, Joel Ayala, puntualizó que incorporar a los trabajadores al tabulador general de sueldos, a partir de la categoría de pie de rama, es un acto de justicia laboral.

“Son trabajadores se podrían integrar a nuestro Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.


Se cuenta con el sustento económico financiero de lo que cada secretaría de Estado, organismos descentralizados, desconcentrados, paraestatales y otros para disponer de la asignación presupuestal con la cual suscriben sendos contratos con empresas privadas, para otorgar base a estos trabajadores”, comentó ante el pleno de la junta directiva del ISSSTE, reunida para crear una estrategia de fortaleciendo de dicho instituto.
“Representa una erogación económica que será la base para la formalización, en apego a la Ley Federal laboral y de manera muy concreta a la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado.


"Hacemos referencia que se trata en la Iniciativa de Reforma del Ejecutivo Federal de una profunda reivindicación laboral que abandera el Primer Mandatario del País", indicó.

La Central FSTSE ha transmitido a los integrantes del Poder Legislativo sus propuestas y también las ha difundido a funcionarios del ISSSTE, SSA e IMSS.

Ayala Almeida reconoció que los trabajadores que cubren los servicios de limpieza, cocina, vigilancia y parcialmente de personal técnico calificado son contratados por intermediarios bajo “una absoluta irregularidad, marginación, precariedad que viola en todas sus partes la Ley laboral vigente que nos ampara”.

Por ello, abundó, se está interviniendo para cerrar la brecha de desigualdad tanto laboral como de los derechos humanos.

JLMR

Google news logo
Síguenos en
Blanca Valadez
  • Blanca Valadez
  • Periodista formada en la UNAM. Con 33 años de oficio, impulsada por la curiosidad y la aventura. Ha captado la voz de ilustres como Octavio Paz y Carlos Fuentes. Hoy explora los enigmas del cuerpo y la mente en relatos que resuenan en prensa, TV, radio y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.