El frente frío número 9 recorrerá el noreste, oriente y sureste de México desde este miércoles y durante el fin de semana, lo que ocasionará lluvias intensas y fuertes rachas de viento, incluyendo a la Península de Yucatán. Además, ocasionará temperaturas menores a 0 °C y posibilidad de heladas en zonas altas de las entidades del noroeste, norte, centro y oriente, alertó Jorge Zavala, coordinador del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
"El acumulado de lluvia durante las siguientes 96 horas será de entre 250 a 350 milímetros en el sur de Veracruz, norte de Oaxaca, norte de Chiapas, sur de Tabasco, y sur de Campeche. Debido a que estas lluvias y condiciones adversas se extenderán todavía durante la próxima semana, les pedimos estar muy atentos a los pronósticos, boletines y avisos del Servicio Meteorológico Nacional", dijo.
El titular del organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que la masa de aire fría asociada dará lugar a evento de Norte fuerte sobre el Golfo de México, Istmo y Golfo de Tehuantepec.
El coordinador del meteorológico destacó que seguirá trabajando con la Coordinación Nacional de Protección Civil, así como con las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar), así como con las autoridades de los tres órdenes de gobierno para proteger a la población y su patrimonio ante los efectos de los frentes fríos y ciclones tropicales.
"Pido a las y a los habitantes de las entidades mencionas que estén atentos a los avisos oficiales de Conagua y a las recomendaciones emitidas por el Sistema Nacional de Protección Civil. La seguridad de los mexicanos y mexicanas es nuestra prioridad", agregó.
En conferencia, detalló que para hoy se pronostican lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 milímetros) en Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas. Viento de Norte de 50 a 70 kilómetros por hora en las costas de Tamaulipas y Veracruz y oleaje de dos a cuatro metros de altura, viento con rachas de 60 a 70 kilómetros por hora y tolvaneras en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Así como temperaturas mínimas para la madrugada del jueves de -10 a -5 °C con heladas en zonas montañosas de Sonora, Chihuahua y Durango.
Además, temperaturas mínimas para la madrugada del jueves de -5 a 0 °C con heladas en zonas montañosas de Baja California, Zacatecas y Estado de México, y temperaturas de 0 a 5 °C y posibles heladas en zonas montañosas de Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
icc