Política

Formación dual fortalece a instituciones de educación superior: subsecretario Concheiro

Luciano Concheiro Bórquez dijo que esto se dará en paralelo a una red de investigación, al tiempo de fomentar el sistema Dual en México y en América Latina con el apoyo de Alemania.

El subsecretario de Educación Superior, Luciano Concheiro Bórquez, consideró que promover la investigación sobre el sistema de Educación Dual en instituciones de tipo superior impactará de manera relevante en los estudiantes de ese nivel educativo en el país.

Al inaugurar el Coloquio Mexicano-Alemán para el fortalecimiento de la investigación sobre el sistema de Educación Dual en América Latina, Concheiro Bórquez agregó que esto se dará en paralelo a una red de investigación que permitirá identificar temas y conexiones con las políticas públicas, al tiempo de fomentar el sistema Dual en México y en América Latina con el apoyo de Alemania.

Tras reconocer a las autoridades alemanas por su compromiso para continuar impulsando el sistema Dual en México, aseguró que continuará el trabajo para escalar los procesos de capacitación y certificación, además de dar seguimiento y asesoría a proyectos que se han identificado con los sectores estratégicos a los que se podrán articular los egresados de educación dual del tipo Media Superior.

Detalló que los resultados alcanzados hasta ahora se pueden considerar alentadores, ya que el número de instituciones de Educación Superior que ofrecen la Educación Dual asciende a 170, con cobertura en 31 entidades federativas del país.

En tanto, el subsecretario de Educación Media Superior, Juan Pablo Arroyo Ortiz, señaló que los sectores productivos demandan un aprendizaje práctico, que los estudiantes puedan interactuar con sus diversos procesos y resolver problemas que surjan día a día.

Porque, dijo, en muchas ocasiones la curva de aprendizaje provoca procesos de incorporación lentos, generando frustración en los estudiantes y atraso en la cadena productiva de la industria, lo que también se ve reflejado en los bajos ingresos y en el poco reconocimiento al trabajo técnico en la producción.

Por ello, dijo Arroyo Ortiz, en la propuesta de reforma al Marco Curricular Común de Media Superior, se insiste en resolver la disparidad entre el avance de la tecnología en la industria y el avance de la aplicación de la tecnología en la educación.

Dijo que se priorizará la formación básica de todos los jóvenes, fundamentalmente de Bachilleratos Tecnológicos, en el elemento de la Comunicación, para que puedan expresar y generar ideas propias, después de las experiencias que han tenido en la vida y en el trabajo.

El consejero de asuntos científicos y económicos de la Embajada de la República Federal de Alemania, Werner-Ciprian Fugel, aseguró que esta cooperación brinda beneficios a todos los actores, ya que, en particular, la cooperación en el sector de la formación dual es crucial para la fuerza económica de ambos países, porque sólo con personal bien capacitado se puede desarrollar plenamente la fuerza innovadora.

Indicó que, en un mundo laboral en constante evolución, la interacción entre la teoría y la práctica significa la combinación invencible al integrar pericia, habilidades y capacidades prácticas, donde las empresas que imparten su propia formación se asegurarán de contar con el personal calificado del mañana y que sus calificaciones correspondan a las necesidades de la empresa.

El secretario general Ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies), Jaime Valls Esponda, sostuvo que esta organización reconoce y celebra la realización de la presente iniciativa y refrendó su apoyo para continuar trabajando en estos temas como se ha venido haciendo desde hace cinco años.

DMZ

Google news logo
Síguenos en
  • arrow-circle-right TAGS RELACIONADOS:
  • SEP
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.