Más Política

Por firmas falsas negarán registro a 4 independientes

Los aspirantes declinaron ejercer su derecho de audiencia para explicar las irregularidades detectadas por el INE e impugnaron ante el Tribunal Electoral.

El Instituto Nacional Electoral (INE) negará el registro a cuatro de los aspirantes independientes a diputaciones federales por Nuevo León, por presentar firmas falsas para soportar su candidatura.

De acuerdo con el informe que presentará este jueves la Comisión de Prerrogativas, solamente dos de los 28 aspirantes de todo el país que presentaron irregularidades lograron confirmar la autenticidad de los apoyos.

Por lo que en total serán 26 aspirantes a diputados federales que perderán la oportunidad de aparecer en la boleta electoral del primero de julio, entre los que están José Eduardo Santos González, quien buscaba el distrito 1 federal; José Garza Rodríguez, del distrito 2 federal; Jaime Jair Sandoval Álvarez, para el distrito 6 federal; y Raúl Guajardo Cantú, para el distrito 12.

Estos cuatro aspirantes nuevoleoneses incluso declinaron ejercer su derecho de audiencia para explicar las irregularidades detectadas y acudieron al igual que otros aspirantes directamente al Tribunal Electoral para impugnar la revisión que hizo el INE.

De acuerdo con el informe que la autoridad electoral dará a conocer hoy (jueves) la mayoría de la mayoría de las irregularidades detectadas (51 por ciento) corresponde a la simulación de credencial de elector, un ocho por ciento al uso de fotocopias de credencial y solo 1 por ciento registró credenciales auténticas pero inválidas.

Entre los que perderán la posibilidad de aparecer en la boleta, también se encuentran los 14 aspirantes a diputados federales por la Ciudad de México, luego de que más del 90 por ciento de sus apoyos fueron registrados con credenciales de elector simuladas.

El 15 de enero, el INE informó que detectó por lo menos 96 mil casos de apoyos encontrados en la lista nominal que fueron capturados a través de credenciales de elector falsas con datos correctos de los ciudadanos.

No obstante, la Dirección de Prerrogativas y Partidos Políticos, a cargo de Patricio Ballados, les notificó desde diciembre del 2017 a 65 aspirantes que cumplieron el primer requisito; es decir las firmas y la dispersión.

Ello antes de realizar la verificación de autenticidad de los apoyos que habían sido considerados como válidos en un inicio y que reveló que en 16 casos hasta el 90 por ciento no eran auténticos.

Las cifras nacionales

De las 150 personas que se inscribieron en el proceso de recolección de firmas para lograr una candidatura independiente, solo 37 realizaron el acopio de rúbricas sin tener irregularidades, por lo que están un paso más cerca de obtener la candidatura.

De los 28 que presentaron irregularidades en sus firmas, al menos 12, entre ellos los de Nuevo León, declinaron ejercer su derecho de audiencia y acudieron directamente al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para impugnar la revisión que realizó el INE para verificar la autenticidad de los apoyos registrados.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.