El gobierno de Nuevo León y la Secretaría de Desarrollo Social federal anunciaron un convenio de colaboración para mejorar la calidad de vida de los regiomontanos.
José Antonio Meade, delegado de la Sedesol en la entidad, explicó que se ha creado un plan de trabajo que se enfoca en mejorar las condiciones de ingresos, de abastos y precios de productos, combatir el rezago educativo, brindar más acceso al Seguro Popular y mejorar la capacidad del estado en materia de salud.
También buscarán fortalecer y generar acciones en materia de vivienda digna, y combatir los problemas alimenticios que se viven en Nuevo León, que perjudica a 70 mil personas en la entidad.
"Vamos a trabajar juntos con el Gobierno del Estado, los municipios y el Gobierno Federal para generar mejores opciones de vida en Nuevo León. Partimos del principio que Nuevo León tiene muy buena base.
"Lo que nos queda claro es que sólo en un trabajo combinado vamos a poder reducir los índices de desigualdad y generar mejores condiciones de inclusión. La pobreza ha bajado tres puntos porcentuales pero es sólo un inicio; uno de cada 5 nuevoleoneses vive en pobreza", explicó Meade.
Entonces el reto para la administración actual y el Gobierno Federal es implementar medidas para mejorar esta situación, coincidieron el funcionario y el gobernador Jaime Rodríguez Calderón tras firmar este convenio.
Agregaron que se deberán focalizar los trabajos en los 65 polígonos de pobreza que mantienen instituciones como el Coneval en la entidad, para poder reducirlos.
Tal es el caso del rezago educativo que se encuentra en un 10.8 por ciento de la población (lo que significa que lo sufren 541 mil personas), y los 70 mil regiomontanos que sufren por mala alimentación.
Siendo el tema del rezago educativo uno de los más preocupantes, según coincidieron las dos partes.
Según indicadores de Coneval y Sedesol, es necesario incrementar y mejorar la infraestructura para que niños de entre 3 y 5 años acudan a la escuela y aumenten los niveles de jóvenes de 16 años que hayan terminado la escuela primaria y secundaria.