Política

Desde finales del 2020 inició recuperación económica de México tras covid: Infonavit

El Infonavit aseguró que seis de cada 10 patrones reportaron no haber despedido a ningún trabajador de noviembre a diciembre del 2020.

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) publicó la primera Encuesta de Desempeño y Prospectiva Nacional de Empresas en México del primer trimestre de 2021, donde reveló que desde finales del 2020 se observa el inicio de la recuperación económica del país, así como perspectivas favorables para 2021.

A través de un comunicado, se detalló que con la información recopilada entre mil 702 empresas que realizan aportaciones al Infonavit, casi 80 por ciento de los empleadores espera que dentro de un año las condiciones económicas sean mejores y 24 por ciento estimó que la economía se restablecerá completamente antes de 12 meses.

A su vez, alrededor de 74 por ciento consideró que la situación económica de su empresa regresará en menos de un año al estatus que tenía antes de la emergencia sanitaria, lo que representaría una mejoría respecto al cuarto trimestre de 2020, cuando al menos 41.6 por ciento anticipaba una recuperación en los siguientes meses.

Aunado a lo anterior, poco más de 94 por ciento de los encuestados estimó que durante el primer semestre de 2021 se registrará un aumento o estabilización en los ingresos de su empresa en comparación con el mismo periodo de hace un año.

“Estos resultados son congruentes con la información publicada por el Inegi el 30 de abril, la Estimación Oportuna del PIB Trimestral, donde señala un crecimiento económico de 0.4 por ciento en términos reales en el trimestres enero-marzo de 2021, con relación al trimestre previo”, se refirió en el documento.

Además, se detalló que seis de cada 10 patrones reportaron no haber despedido a ningún trabajador de noviembre a diciembre, incluso 41 por ciento de las empresas consultadas señaló haber realizado contrataciones para cubrir una plaza vacante o una nueva.

“En cuanto a las condiciones de contratación, 93.9 por ciento de los patrones señalaron que todos sus trabajadores se encuentran contratados directamente por la compañía…Según las información recabada, 28 por ciento de los empleadores otorgó un aumento salarial a alguno o a todos sus trabajadores durante el cuarto trimestre de 2020, mientras que solo 5.8 por ciento manifestó haber reducido el sueldo”, indicó el Infonavit.

​JLMR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.