La Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales (FISEL), de la Fiscalía General de la República (FGR), ha recibido 20 denuncias por posibles delitos electorales del orden federal cometidos en Coahuila y Estado de México donde hoy se llevan a cabo elecciones.
José Agustín Ortiz Pinchetti, titular de la FISEL, indicó que las denuncias serán investigadas por el personal de la fiscalía de manera exhaustiva, y exhortó a la ciudadanía a salir a votar y a denunciar en caso de presenciar una conducta irregular o delictiva.
El fiscal señaló que, para la jornada electoral de este domingo, la fiscalía electoral capacitó a 500 funcionarios de la FGR que están en los estados de Coahuila y Estado de México.
"...además, hemos trabajado con otras instituciones del gobierno federal que monitorean el proceso las 24 horas de este domingo; el personal de la Fiscalía General de la República y el personal de la Fiscalía Electoral atenderán todas las denuncias que presenten la ciudadanía por posibles delitos electorales federales", apuntó.
Alrededor de 500 personas servidoras públicas de la #FGR y @FiscaliaElecMx están listas para atender posibles denuncias electorales federales durante las #Elecciones2023MX en #Coahuila y #Edomex. Hasta el momento se han presentado 20 denuncias que serán investigadas con… pic.twitter.com/ICnVfNxrHj
— FGR México (@FGRMexico) June 4, 2023
Cabe mencionar que, al ser elecciones locales, esta fiscalía sólo es competente cuando se presentan delitos federales como recoger o retener credenciales originales; alterar el Registro Federal de Electores y de personas servidoras públicas federales que coaccionen o amenacen a sus subordinados para votar por algún candidato; condicionen la prestación de un servicio público o programa social federal, o bien, utilicen recursos públicos federales con fines electorales.
MO