-
Entre filas y sillas de ruedas, aplican vacuna rusa a adultos mayores en CdMx
La segunda etapa de vacunación corresponde a adultos mayores de 60 años de edad residentes de las alcaldías Iztacalco, Tláhuac y Xochimilco.Ciudad de México / -
-
Todos los adultos mayores de la CdMx tendrán la posibilidad de vacunarse en los próximos meses. | Jesús Quintanar -
Su fecha de nacimiento debe de ser anterior al 15 de febrero de 1961. | Araceli López -
El día de vacunación depende de la primera letra del apellido. | Araceli López -
El único requisito es una identificación oficial con fotografía. | Araceli López -
Los residentes de dichas alcaldías recibirán la vacuna rusa Sputnik V. | Jesús Quintanar -
Si no lograron registrarse deberán llamara al número de Locatel.| Ariana Pérez -
Posterior a la vacunación recibirán una segunda dosis entre 21 y 35 días después. | Ariana Pérez -
La vacuna Sputnik V fue la primera que registró Rusia contra el covid-19. | Ariana Pérez -
La campaña se extenderá hasta el 5 de marzo. | Jesús Quintanar -
Se instalarán macro kioscos de vacunación con características especiales. | Araceli López -
Habrá brigadas móviles enfocadas en las personas que no puedan trasladarse a las unidades. | Araceli López -
200 mil dosis se utilizarán para vacunar a los habitantes mayores de 60 años de estas tres demarcaciones. | Araceli López -
Habrá seis unidades en las tres alcaldías con 45 células vacunadoras. | Araceli López -
Se inoculará en jornadas de ocho horas. |Jesús Quintanar -
Las inyecciones se aplicarán conforme se indique en su cita, es decir, respetando día y hora. |Jesús Quintanar
-
MÁS GALERÍAS





