Los candidatos al gobierno del Estado de México del PAN, Josefina Vázquez Mota; PT, Óscar González Yáñez, y la independiente Teresa Castell, siguen sin presentar su declaración 3de3, como ya lo hicieron sus cuatro contendientes.
A seis semanas de la jornada electoral, solo Juan Zepeda (PRD), Delfina Gómez (Morena), Alfredo del Mazo (PRI) e Isidro Pastor han hecho sus declaraciones de bienes, de intereses y fiscal.
Cierre de registro
A dos semanas de que se cierre el registro de observadores electorales, ya suman 968 personas aceptadas para vigilar el desarrollo de la jornada y cualquier otra etapa del proceso para renovar la gubernatura mexiquense, informó el vocal de la Junta del Instituto Nacional Electoral, Joaquín Rubio Sánchez.
"Cerramos el 30 de abril y espero que se eleve en el último momento. Son 600 más que en el proceso anterior a estas fechas; sin embargo, en los comicios pasados llegaron a 5 mil" aseveró.
Los observadores pueden acudir a cualquier etapa de las campañas, desde las sesiones de consejo de los institutos electorales federal y estatal, las campañas, así como a la votación el 4 de junio. No es obligatorio que entreguen un informe, pero regularmente lo hacen quienes participan como asociaciones civiles.
Más parques industriales
Representantes de la Unión Industrial del Estado de México pidieron a los candidatos asumir el compromiso de crear nuevos parques industriales y rehabilitar los existentes, tras lamentar que hasta el momento ninguno tiene propuestas orientadas a promover o conservar las inversiones locales.
Francisco Cuevas, dirigente de la agrupación, dijo que urge tomar medidas para crear nuevas zonas y parques industriales que garanticen empleos para los mexiquenses y evitar que pierdan hasta cinco horas en traslados a Ciudad de México, pues gastan hasta 20 por ciento de su ingreso en transporte.