Política

Exigen en marcha alto a la violencia machista en CdMx

El recorrido al Zócalo reúne a mil 500 personas y concluye con saldo blanco; conmemoran la fecha en otros 12 estados

Ciudad Universitaria
Ciudad Universitaria.A. LÓPEZ, CUARTOSCURO Y REUTERS

Al menos mil 500 personas marcharon en Ciudad de México para exigir un alto a la violencia machista; la movilización culminó con saldo blanco, de acuerdo con el gobierno capitalino. 

Los contingentes, conformados por madres de desaparecidas, víctimas de violencia, niñas y colectivos feministas, partieron de puntos como la Glorieta de las Mujeres que Luchan para concluir con un mitin en el Zócalo, donde se leyeron los posicionamientos de familiares de víctimas y sobrevivientes de la violencia machista.

Protestas en la capital, Juárez y Tuxtla Gutiérrez; la Biblioteca Central se pintó de naranja. A. LÓPEZ, CUARTOSCURO Y REUTERS
Juárez.  A. LÓPEZ, CUARTOSCURO Y REUTERS

En el recorrido, un grupo con el rostro cubierto pintó el mobiliario urbano y establecimientos sobre la avenida 5 de Mayo, sin mayores incidentes. 

La autoridad capitalina desplegó a 400 policías del agrupamiento Atenea, que acompañaron y garantizaron la seguridad de las marchantes, así como personal de Tránsito, del Escuadrón de Rescate y de Protección Civil.  

En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, cientos de demandas retumbaron en las calles de la capital, una de ellas fue la de Lidia Florencio, madre de Diana Velázquez, asesinada en 2017 cuando tenía 12 años en Chimalhuacán, Estado de México. 

“Diana, escucha, tu madre está en la lucha”, gritó Florencia como cada 25 de noviembre desde hace siete años. También se escuchó la exigencia de justicia por el asesinato de Azul de la Rosa, asesinada el 3 de marzo por su pareja.

A la conmemoración del 25N se sumaron anoche la Biblioteca Central y el Estadio Olímpico de la UNAM, que se iluminaron de color naranja. 

Además de CdMx, mujeres protestaron con un performance y un tendedero de agresores sexuales en Veracruz.

Protestas en la capital, Juárez y Tuxtla Gutiérrez; la Biblioteca Central se pintó de naranja. A. LÓPEZ, CUARTOSCURO Y REUTERS
Tuxtla GutiérrezA. LÓPEZ, CUARTOSCURO Y REUTERS

En Yucatán pasaron lista a 58 mujeres asesinadas en 120 meses; en Oaxaca, colocaron una barricada de cruces. Otros estados con movilizaciones fueron Chiapas, Michoacán, Tamaulipas, Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, NL, Morelos y Chihuahua.

Protestas en la capital, Juárez y Tuxtla Gutiérrez; la Biblioteca Central se pintó de naranja. A. LÓPEZ, CUARTOSCURO Y REUTERS
Edomex. A. LÓPEZ, CUARTOSCURO Y REUTERS

Google news logo
Síguenos en
Azucena Rangel
  • Azucena Rangel
  • Egresada de Comunicación de la FES Acatlán de la UNAM. Reportera multimedia especializada en temas de género y derechos humanos. Amante de los deportes, el cine y el aire libre.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.