Política

Partido Verde exige orden en la operación del Parque Fundidora

Edgar Salvatierra, dirigente estatal del partido, dijo que es sospechoso el aprovechar la contingencia sanitaria por coronavirus para cerrar el parque.

Una explicación detallada de los recursos y finanzas del Parque Fundidora, que desde el pasado 16 de julio no abre sus puertas al público en general, exigió Edgar Salvatierra Bachur, dirigente estatal del Partido Verde.

Esto al considerar sospechoso el aprovechar la contingencia sanitaria por coronavirus para cerrar el parque, ya que otros sitios como la Estanzuela y Chipinque ya están operando con las medidas pertinentes.

“Parque Fundidora es patrimonio de Nuevo León, un área verde urbana de Monterrey, es injusto que cierre sus puertas cuando durante mucho tiempo vimos la realización de eventos que lo hacían autosostenible, cuando tienen ingresos derivados de servicios que ahí se brindan me parece muy sospechoso que en el marco de una pandemia como la que estamos viviendo, se tome la decisión de su cierre y se pidan recursos públicos y colectas, cuando hay otros parques en la entidad que sí están adecuándose para operar.

“Los directivos de Fundidora han encontrado muchas maneras de hacerse de recursos para la operación del parque, algunos que incluso son agresivos con el medio ambiente y las áreas verdes del espacio público, no puedo entender, que no hayan previsto nuevas formas de mantenerlo en operación, sobre todo ahora, que zonas como la Estanzuela y Chipinque ya están operando, con las medidas pertinentes”, indicó.

Salvatierra Bachur indicó que el cierre de Fundidora solo muestra que ha habido mala administración en los recursos y los más afectados son los ciudadanos, por lo cual exigió poner orden en la operación del espacio recreativo y respaldó la petición de auditoría hecha por la diputada Ivonne Bustos.

“¿Dónde están por ejemplo, los ingresos por estacionamiento?, el cual no es nada barato. ¿Dónde están todos los recursos por los diferentes eventos que se realizan en el recinto? Percibo una muy mala administración y es por ello que apoyo la petición de la diputada Ivonne Bustos, para que se auditen las finanzas del parque y que el Consejo de Administración explique de manera detallada el manejo del mismo.

“Es ridículo que un organismo que recibe 220 millones de pesos de ingresos al año, y que utiliza aproximadamente para operar 10 millones mensuales, se quede sin liquidez a los 4 meses de esta nueva normalidad que estamos viviendo, no podemos permitir que nos priven de un pulmón urbano importante para Nuevo León, solo por el manejo, a todas luces irresponsable, de unos cuantos”, finalizó Salvatierra.

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.