Política

Ex empleados del INAI recibirán la misma indemnización, dice Buenrostro

Es decir, 90 días de salario y 20 días por cada año trabajado desde 2023, cuando se implementó el SPC.

Tras reunirse con ex empleados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), la secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, informó que las indemnizaciones para ex trabajadores del organismo serán iguales para los de Servicio Profesional de Carrera (SPC) y los de libre designación.

Es decir, 90 días de salario y 20 días por cada año trabajado desde 2023, cuando se implementó el SPC.

"Hemos acordado también aquí, con los trabajadores, que lo más justo es que sea el mismo cálculo para Servicio Profesional de Carrera y para libre designación, que son los tres meses más 20 días por año laboral y en esos términos se realizará el pago para que todos reciban su indemnización conforme a derecho; como lo ha dicho la presidenta, todo mundo tiene que tener un trato justo, equitativo, legal y todo conforme a la norma”, dijo la secretaria.

La decisión de la funcionaria confirma la propuesta de indemnización que el entonces comisionado presidente del INAI, Adrián Alcalá, hizo el martes pasado, pero que fue rechazado, presuntamente por ilegal, por las otras tres comisionadas.

En conferencia de prensa, luego de conversar con una comisión de ex trabajadores del instituto, Buenrostro dijo que el pago es una “indemnización” porque la fuente de trabajo se extingue.

Detalló que el pago a los extrabajadores ser hará antes del 20 de abril y saldrá de los recursos con los que cuenta el INAI para ese fin, aproximadamente 500 millones de pesos.

Además, dijo que se le invitará a todos a trabajar en el nuevo organismo desconcentrado, que reemplazará al INAI, denominado Transparencia para el Pueblo, en donde habrá más de 400 plazas laborales por ocupar, lo que significa que más de 300 exempleados no encuentren cabida en esa nueva institución.

“Aquí nosotros vamos a tener poquito más de 400 personas, pero, aun así, en el INAI son 759. De 759 pasamos a 459, pero, aunque es un poquito más del 50 por ciento, es el 35 por ciento del costo. 
"¿Eso qué quiere decir? Que los niveles no se corresponden. ¿Quién se va a sumar? Pues el que invitemos y que quiera aceptar esta nueva estructura”, detalló.

Sin embargo, dijo que quienes no se queden en Transparencia para el Pueblo, podrán incorporarse a las nuevas áreas de transparencia que se crearán en el resto de los sujetos obligados, que tendrán sus propias autoridades garantes internas, conforme al nuevo esquema creado con la Ley General de Transparencia que hoy entró en vigor.

"Nosotros pretendemos hacerlo con una estructura un poco más corta, más pequeña y no va a haber espacio para todos; sin embargo, no es el único lugar donde se necesita un área de acceso a la información, también lo tienen que realizar y que formar sus propias áreas los partidos políticos, los órganos autónomos, los poderes, la Cámara de Senadores, la Cámara de Diputados.
"Entonces va a haber otras instituciones que actualmente no tenían esas atribuciones, que las van a tener y también van a necesitar gente especializada", expuso la secretaria.

Añadió que el único compromiso que pueden hacer con ellos es que no se queden.

"Como nosotros somos los que vamos a recibir la plantilla completa, pues esa plantilla de trabajadores que ya tienen experiencia y que han servido al gobierno durante mucho tiempo, al servicio público, pues proporcionarles a las otras autoridades para que también conozcan la plantilla del personal que existe y que es especializado en la materia.

Tras el acuerdo alcanzado, los trabajadores en resistencia decidieron levantar el plantón en el acceso al edificio que habían instalado el pasado miércoles.

HCM

Google news logo
Síguenos en
  • arrow-circle-right TAGS RELACIONADOS:
  • INAI
Rafael Montes
  • Rafael Montes
  • Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Reportero desde 2008. En 2016 se incorporó al equipo de Grupo MILENIO para cubrir Política y asuntos especiales para diario, web y televisión. Aunque sus temas favoritos actuales son transparencia y rendición de cuentas, también le gustan las historias de la gran ciudad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.