El expresidente de Bolivia, Juan Evo Morales Ayma, carece de facultades y derechos para intervenir en la vida política de México y se le brindó asilo en el país para garantizar su derecho humano a la vida, explicó Gustavo Alonso Cabrera, director general de Cooperación Técnica y Científica de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Señaló que México le ofrece a Morales Ayma, sin ningún tipo de distinción, un espacio de libertad en el que sus derechos humanos están garantizados luego de las complicaciones que vivió en su país por motivos políticos.
Tras la inauguración de la Cumbre Regional de Política Exterior que organiza el Instituto de Ciencias Jurídicas (ICI) en el Museo del Caballero Águila de Cholula, resaltó que México no tiene interés en participar en la vida política de Bolivia; ni el expresidente de Bolivia podrá intervenir en los asuntos mexicanos.
“El gobierno mexicano no tiene el interés ni las facultades que él, en lo personal, políticamente, vaya a tomar. Lo único que le ofrece el gobierno mexicano es un espacio de libertad en el cual, los derechos humanos a la vida están garantizados. Él decidirá su camino a seguir y como todo precepto de política internacional indica, nosotros respetamos la vida política de Bolivia y él respeta la política interna de México”, comentó.
En entrevista, el funcionario de la Secretaría de Relaciones Exteriores resaltó que el asilo político es una práctica tradicional en la historia de México que busca ser una alternativa de solución ante un conflicto en otro país y, al mismo tiempo, se evita poner en riesgo la vida de una persona.
“Lo que México ha venido realizando es poner en práctica la tradicional política de generar el asilo como una alternativa para evitar un conflicto mayor o para poner en riesgo la vida de la persona a la que se le brinda asilo”, explicó.
Señaló que el gobierno de México respeta las opiniones de quienes piensan de forma diferente a brindar asilo político al ex presidente de Bolivia; sin embargo, dicha medida está contemplada dentro de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos.
“Vivimos en una etapa de transformación y se están haciendo las cosas de otra manera. En efecto, hay sectores que no están de acuerdo con esta decisión, pero es parte de la nueva dinámica en la que estamos trabajando y viviendo en donde se respeta la opinión. Son dediciones que están soportadas en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”, resaltó.
Después de que Jeanine Áñez, quien fue proclamada presidenta de Bolivia en una sesión del Parlamento en la que se especula que no había quórum, dijo que le dan “pena los mexicanos” por dar asilo político a Evo Morales, Alonso Cabrera resaltó que respetan los puntos de vista de la mandataria y resaltó que México actuó de acuerdo a los protocolos internacionales y respetando su propia Carta Magna.
“Nosotros respetamos lo que dijo. La política internacional de México está abierta a todos. Se ha dado asilo político a personalidades; sin embargo, no son los únicos, cotidianamente, se reciben solicitudes. En el caso del asilo, se ofrece a quienes viven una situación riesgosa”, explicó.
LEE