Política

México no aceptaría gobierno de carácter militar: Ebrard sobre hechos en Bolivia

El canciller comentó que la salida de Evo Morales "es un golpe pues el Ejército pidió la renuncia y eso violenta el marco constitucional"

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, dijo que México no aceptaría un gobierno de carácter militar, ello tras la renuncia de Evo Morales como presidente de Bolivia. 

"En México no vería ni aceptaría un gobierno militar y creo que la mayor parte de los países de América tampoco", dijo en conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El funcionario comentó que México no vería con buenos ojos un gobierno que no emane de un proceso electoral legítimo y que la salida de Evo Morales, es un golpe de Estado "pues el Ejército pidió la renuncia y eso violenta el marco constitucional".

"México reconoce procesos democráticos y cada país determina su proceso de reelección. México es de los pocos en América Latina que no lo tiene, eso no corresponde a México determinarlo.
"México no está un país que está juzgando los procesos políticos, pasó en Honduras y ahí no dijeron nada, lo que no podemos aceptar es que por una orden militar se acabe un gobierno democrático", dijo.


Google news logo
Síguenos en
Jannet López Ponce
  • Jannet López Ponce
  • Reportera de Grupo MILENIO desde 2013. Especializada en periodismo político, electoral e inteligencia financiera. Premio Pantalla de Cristal al mejor reportaje con “Revolución feminista en la montaña” y nominación con “Ucrania, la huida”
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.